Una de las características más llamativas para la ciencia en general, es que en los inmensos terrenos que conforman al Universo, todavía no se ha podido encontrar a un planeta igual al nuestro. Un reciente hallazgo del Telescopio Espacial James Webb de la NASA no detecta eso que tanto estamos buscando, pero se acerca bastante ya que lograron captar el momento exacto en el que está naciendo un sistema solar.
PUBLICIDAD
Lee más sobre espacio: [El Telescopio Espacial Hubble descubre tres extrañas rocas que interactúan entre sí dentro del Sistema Solar]
La Tierra vive en un sistema conformado alrededor de una estrella masiva, similar a lo que está capturando el Telescopio Espacial James Webb, en una región que se ubica a unos 650 años luz de distancia.
Nuestro mundo y otros siete planetas giran alrededor del Sol, en una sincronía perfecta que permite el desarrollo de la vida tal y como la conocemos.
Lo que captó el más reciente telescopio espacial está muy lejos de lo que estamos viviendo en la actualidad en nuestro vecindario galáctico. Sin embargo, es el nacimiento de una conformación de mundos alrededor de una estrella, cosa suficiente para llamarnos la atención.
Sistema solar nuevo
Las herramientas del Telescopio Espacial James Webb capturaron esta brutal imagen, en la que resaltan dos protoestrellas (estrellas masivas en etapas de desarrollo) con una enorme nube de gas y polvo a su alrededor, que son el significado de cuerpos creciendo a su alrededor.

"Si observa con atención estas áreas, la sensible NIRCam (cámara de infrarrojo cercano) del Webb ha captado estrellas distantes como puntos anaranjados apagados detrás de este polvo. Donde la vista está libre de polvo que oscurece, las estrellas brillan intensamente en blanco y azul", explicó la NASA en una reseña publicada en su blog oficial.
Este sistema fue captado en una nebulosa llamada Lynds 483 (L483).