Internet

¿Qué significa para Elon Musk el inicio del servicio de robotaxis en Estados Unidos?

Tesla enfrenta una prueba existencial este mes.

Agencia
ARCHIVO – El CEO de Tesla, Elon Musk, asiste a la inauguración de la fábrica de Tesla Berlin Brandenburg en Gruenheide, Alemania, el 22 de marzo de 2022. (Patrick Pleul/Pool vía AP, Archivo) AP (Patrick Pleul/AP)

Después de años de promesas que parecían sacadas de una película de ciencia ficción, Elon Musk y Tesla están a punto de poner en marcha su flota de robotaxis en Austin, Texas. Pero no es solo un lanzamiento más.

PUBLICIDAD

Es una jugada a todo o nada. Musk ha dicho, básicamente: “Si no creen en esto, vendan sus acciones”. Tranquilo, Elon.

Te puede interesar: [Con el quiebre entre Elon Musk y Donald Trump, ¿qué pasará con el servicio de Starlink en la Casa Blanca?]

¿Qué hay en juego?

Mucho. Tesla no solo está lidiando con una caída global en ventas de sus autos eléctricos, sino también con una imagen cada vez más atada a la figura polémica de su CEO.

Así que, en lugar de seguir compitiendo con nuevos modelos eléctricos, Musk ha decidido apostar por lo que él ve como el futuro: coches que se manejan solos. Y no en simuladores, sino en la vida real. En las calles. Con personas.

Según Musk, el servicio de robotaxis arrancará el 22 de junio (aunque, como todo lo que tuitea, eso podría cambiar). La fase inicial incluiría entre 10 y 20 modelos Y sin conductor humano. Sí, has leído bien. Sin nadie al volante.

Todo gracias a una nueva versión de su software, pero sin hardware nuevo, al menos por ahora.

PUBLICIDAD

¿Y Austin está preparado?

La respuesta corta: no mucho. Desde 2017, Texas impide que las ciudades regulen directamente los vehículos autónomos, en un intento por atraer innovación. Pero eso ha dejado un hueco legal donde, básicamente, los coches se enseñan a sí mismos cómo comportarse. Y a veces... no aprenden bien.

La policía de Austin ha tenido problemas con otros vehículos autónomos (como los de Waymo o la desaparecida Cruise), que han ignorado barreras, desobedecido señales de tránsito, y se han quedado bloqueados en eventos donde hay instrucciones manuales.

Ahora hay un proyecto de ley para regular esto, pero aún no entra en vigor.

¿Por qué esto es clave para Elon?

Porque si los robotaxis funcionan, Musk podrá decir que Tesla no es solo una empresa de autos, sino una potencia en IA y transporte autónomo. Los inversores, que ya apuestan fuerte por ese futuro, estarían más que felices.

Pero si falla, no solo sería un golpe técnico. Sería un golpe existencial para Tesla, que ha volcado buena parte de su visión (y reputación) en este proyecto.

Te puede interesar: [Los seguidores de Trump están poniéndose lentamente en contra de Elon Musk]

¿Y los pasajeros?

Buena pregunta. Nadie sabe aún quién podrá subirse a estos taxis, cuánto costará, qué rutas cubrirán ni cómo funcionará el monitoreo remoto. Musk dice que los autos estarán “geocercados” y que habrá operadores humanos vigilando desde lejos. ¿Una solución? ¿O un parche?

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último