Espacio

El Telescopio Espacial Hubble capta la extraña inclinación de una galaxia a 43 millones de años luz de la Tierra

La NASA estudia los misterios de esta galaxia, para comprender más sobre el proceso de formación de nuevas estrellas.

Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la ESA
Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la ESA

Astrónomos de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y diferentes agencias de astronomía, analizan con detalles nuevas imágenes que fueron tomadas de datos captados por el Telescopio Espacial Hubble. Una galaxia, a 43 millones de años luz de la Tierra, llama la atención de los científicos por su extraña inclinación.

PUBLICIDAD

Lee más sobre ciencia y espacio: [Estructura esférica estelar manda señales de radio a la Tierra: científicos están desconcertados por su forma]

De acuerdo con lo que explica la NASA en su blog oficial, la galaxia espiral NGC 3511 registra una inclinación de 70 grados. Dicho fenómeno es visto como un punto intermedio entre las galaxias que muestran su cara de frente hacia nuestra mirada.

Aunque no es un hecho inédito, dicha inclinación llama la atención de los científicos, ya que desde dicha visual se pueden estudiar con mejor detalles, la forma en la que se forman nuevas estrellas (como el Sol) en el Universo.

Esta es apenas una de las 55 galaxias similares que el Hubble va a mirar "utilizando cinco filtros que permiten la entrada de diferentes longitudes de onda, o colores, de luz“, reveló la NASA en su sitio oficial.

Galaxia espiral NGC 3511 Foto NASA/ESA Hubble - D. Thilker
Galaxia espiral NGC 3511 Foto NASA/ESA Hubble - D. Thilker

Uno de estos filtros solo permite el paso de una longitud de onda específica de luz roja, indica la NASA para explicar la imagen publicada.

Detalla que gracias a las herramientas del Telescopio Espacial Hubble (que administran la NASA y la ESA, se pueden ver nubes gigantes de gas hidrógeno brillar con un intenso color rojo.

PUBLICIDAD

Dicho fenómeno se produce cuando las galaxias espirales son energizadas por la luz ultravioleta de estrellas jóvenes y calientes.

“Como muestra esta imagen, NGC 3511 contiene muchas de estas brillantes nubes de gas rojo, algunas de las cuales se enroscan alrededor de cúmulos de brillantes estrellas azules. El Hubble ayudará a los astrónomos a catalogar y medir la edad de estas estrellas, que suelen tener menos de unos pocos millones de años y son varias veces más masivas que el Sol”, informaron desde la agencia espacial.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último