Espacio

Estructura esférica estelar manda señales de radio a la Tierra: científicos están desconcertados por su forma

Lo más extraño de la estructura es su simetría circular casi perfecta. Se encuentra entre 7 mil y 25 mil años luz de distancia.

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA muestra la galaxia remota HerS 020941.1+001557, que aparece como un arco rojo que rodea parcialmente una galaxia elíptica en primer plano. ESA/HUBBLE & NASA, H. NAYYERI, L. MARCHETTI, J. LO

Nunca se sabe cuando va a revelarse uno de los numerosos misterios del Universo. Es por eso que científicos de todas las agencias espaciales, están constantemente mirando hacia las profundidades del cosmos, en busca de una señal que descubra un fenómeno inédito en esta y otras galaxias.

PUBLICIDAD

Lee más sobre ciencia y espacio: [Parece un portal de una nave extraterrestre, pero esta extraña luz que cae del cielo fue generada por un cohete de China]

Uno que llama mucho la atención, se encuentra dentro de la Vía Láctea. Sin distancia aun confirmada, se estima que podría encontrarse entre 7 mil y 25 mil años luz. Es de forma circular y a los científicos les llama la atención su perfecta simetría.

El evento se llama Teleios. Se trata de un fenómeno astronómico recientemente detectado por un grupo de científicos australianos.

Su forma casi perfectamente esférica, es un rasgo tan raro en el espacio como encontrar una piedra absolutamente lisa en la cima de una montaña.

Este misterioso objeto fue descubierto gracias al radiotelescopio ASKAP, que detecta señales que no se ven con telescopios convencionales. Teleios no emite luz visible, ni calor, ni rayos X. Sólo se manifiesta a través de ondas de radio, un tipo de energía que suele estar asociada con fenómenos violentos o estructuras cósmicas de gran escala.

Pero lo que más ha llamado la atención de los astrónomos no es solo que esté escondido en una frecuencia poco común, sino que su forma sea casi perfectamente circular. En el universo, los objetos tienden a ser caóticos: las explosiones estelares, como las supernovas, dejan restos irregulares y deformes.

PUBLICIDAD

El remanente de supernova Teleios sorprendió a los astrónomos por su forma circular casi perfecta, visible únicamente en ondas de radio. DW

Sin embargo, Teleios es diferente. Su simetría es tan precisa que parece artificial, aunque no hay ninguna evidencia que sugiera que lo sea.

Las primeras hipótesis apuntan a que podría tratarse del remanente de una supernova tipo Ia, un tipo de explosión que ocurre cuando una estrella muerta (o enana blanca) absorbe demasiada materia de una compañera y colapsa violentamente. Pero incluso dentro de esa categoría, Teleios sería un caso muy poco común por su forma y comportamiento.

El nombre del fenómeno, Teleios, proviene del griego antiguo y significa “perfecto” o “completo”, una elección que resume bien el asombro que ha causado este hallazgo. Por ahora, su origen sigue siendo un misterio.

¿Es una nueva clase de estructura cósmica? ¿Un remanente que no habíamos visto antes? ¿O solo una rara coincidencia cósmica?

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último