Las teorías sobre el fin del mundo siempre pasan por nuestras cabezas. La industria cinematográfica se ha encargado de plasmarlas en películas, ahora la inteligencia artificial (IA) también muestra escenarios y todos nos preguntamos si algún día ocurrirá alguna tragedia que acabe con todo.
Un informe publicado en el sitio web de El Tiempo detalla cuatro predicciones sobre cómo podría ser destruida la Tierra y todas coinciden en un punto clave: el mundo no se acabará por culpa de los humanos, sino por el movimiento del Universo.
Big Crunch o Gran Implosión
Científicos de la Universidad de Princeton publicaron un artículo en el que aseguraban que por la contracción del universo, el efecto posterior al Big Bang, se aceleró el Big Crunch, que se refiere a que la expansión del universo irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen a acercarse todos los elementos que conforman el Universo, volviendo a comprimir la materia en una singularidad espacio-temporal. Ocurriría en 65 millones de años.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/GOP5O5TDEZEHPMPX6HWDZBEBTE.jpeg)
Big Rip o Gran Desgarramiento
Esta teoría es contraria a la del Big Crunch. El Universo no se contrae, sino que se expande tanto que llega a un punto en el que todo lo que existe se desgarra, como si fuera un pañuelo. Los científicos han calculado que dentro de 17.000 millones de años ocurrirá este trágico final.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/MGOXJURLNBHTXE3HS35EXLO4CY.jpg)
Big Freeze o muerte térmica
Esta teoría se basa en un colapso generalizado en el Universo, en el que todas las estrellas terminarían por consumir su combustible nuclear, sin posibilidad de volver a rellenar sus niveles. Según un video de TED, la fuerza de repulsión sería más fuerte que la gravedad, terminando por separar los planetas entre sí, lo que ocasionará que pierdan energía y sean incapaces de generar nuevas estrellas y sumiéndose en un frío eterno, provocando la muerte térmica del Universo.
Teorías ambientalistas
Que se acaben los recursos naturales puede generar una gran cantidad de muertes. Según Ecología verde, algunas consecuencias podrían ser la extinción de especies de origen animal y vegetal. contaminación de ecosistemas terrestres y acuáticos, el agotamiento de los recursos insustituibles como puede ser la falta de agua potable, causando conflictos sociales, impactando en el sistema capitalista y afectando la salud de las personas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/EB3J3NPP3RC6ROBOJ7323KXX2E.png)