Espacio

La curiosa historia de la Nebulosa del Collar se basa en una danza que pareciera un ritual de apareamiento natural

Una estrella gigante rodea a su compañera y juntas hicieron una expulsión de gas que le dio forma a esta maravillosa nebulosa.

Nebulosa del Búho

Los espectáculos estelares están a la orden del día en los observatorios que la ciencia usa para explorar las profundidades del cosmos. Uno que ya tiene más de tres décadas orbitando la Tierra y descifrando los misterios del universo es el Telescopio Espacial Hubble, que con sus lentes ha captado a una maravillosa Nebulosa del Collar.

La nebulosa recibe ese nombre debido que está compuesto de dos estrellas masivas: una enana y una gigante. La de mayor tamaño rodea a la pequeña y juntas expulsan una cantidad impresionante de gas para darle forma a las imágenes que se captaron con el Hubble.

De acuerdo con lo que informa el sitio oficial del Hubble, esta es una nebulosa planetaria descubierta recientemente. Los restos brillantes de esta estrella ordinaria exhibe que sus características son similares a nuestro Sol.

La nebulosa consiste en un anillo brillante, que mide 19 billones de kilómetros de diámetro, salpicado de densos y brillantes nudos de gas que parecen diamantes en un collar. Los nudos brillan intensamente debido a la absorción de la luz ultravioleta de las estrellas centrales.

El par de estrellas que orbitaban juntas en esta región fueron las responsables de provocar la nebulosa, hace aproximadamente 10 mil años.

Una de las estrellas envejecidas se hinchó hasta el punto en que envolvió a su estrella compañera. Esto hizo que la estrella más grande girara tan rápido que gran parte de su envoltura gaseosa se expandió hacia el espacio.

Gracias a su fuerza centrífuga, la mayor parte del gas escapó a lo largo del ecuador de la estrella y así se produjo un denso anillo. Los nudos brillantes incrustados son los cúmulos de gas más densos del anillo.

En esta región llamada PN G054.2-03.4, las estrellas giran furiosamente unas alrededor de otras, completando una órbita en poco más de un día.

La Nebulosa del Collar se encuentra a 15.000 años luz de distancia en la constelación de Sagitario. En esta imagen compuesta, tomada el 2 de julio de 2011, la Wide Field Camera 3 del Hubble capturó el resplandor del hidrógeno (azul), el oxígeno (verde) y el nitrógeno (rojo).

Tags

Lo Último


Te recomendamos