Tal como reportamos hace unos días, hace unos momentos Xiaomi realizó un evento en San Francisco. Entre tantas cifras y datos de interés, su vicepresidente estrella, Hugo Barra (ex-Google), anunció que comenzarán a vender productos en Estados Unidos. Lamentablemente para los fanáticos, no serán teléfonos o tablets sino baterías y smartbands.
Harry McCracken, editor de tecnología de FastCompany, estuvo en el evento de Xiaomi y reportó lo anterior
In a few months, Xiaomi plans to start selling in the U.S. But stuff like battery packs & fitness bands, not phones. pic.twitter.com/QswZREVnPL
— Harry McCracken (@harrymccracken) February 12, 2015
En la sesión de preguntas y respuestas, Hugo Barra dijo que escucharán las peticiones de los fanáticos respecto a qué productos vender, pero las tablets y los teléfonos están fuera de la ecuación.
¿Por qué Xiaomi no puede vender teléfonos o tablets en EE.UU?
Patentes, esa es la respuesta corta. Hace pocas semanas la compañía tuvo que retirar sus dispositivos de la India debido a una demanda de Ericsson. La compañía china utilizaba tecnología de Ericsson para conectarse a redes inalámbricas y no pagó por ella. Por tres años Ericsson intentó negociar con Xiaomi antes de emprender una acción legal.
Esto obligó a Xiaomi a negociar con Ericsson, después de todo el mercado indio es crucial para la compañía china. Recordemos que Ericsson posee una buena cantidad de patentes de conexión. Recientemente tuvo un incidente con Apple en donde ambas compañías se demandaron en EE.UU.
Q: Are IP issues preventing Xiaomi from entering the U.S. market? Lin Bin says they've always focused on new IP. Many patents pending.
— Harry McCracken (@harrymccracken) February 12, 2015
Xiaomi necesita construir su portafolio de patentes, algo que tomará tiempo pero que será vital si quiere conquistar al resto del mundo.