El código QR se ha convertido en un tipo de tecnología de gran utilidad debido, en gran parte, a las nuevas aplicaciones para su uso y los cambios en los canales de comercialización.
PUBLICIDAD
Bajo este tipo de códigos, los usuarios tienen rápido acceso a otras plataformas con la facilidad de escanear la pantalla de teléfono celular.
Telegram es consiente de eso, por eso habilitó recientemente un mecanismo donde los códigos QR tomaran mayor protagonismo sin necesidad de utilizar herramientas externas.
[Así perdió Marte sus océanos, de acuerdo con investigadores japoneses]
Códigos QR en Telegram
Es importante resaltar que desde Telegram no se generan los códigos QR, la aplicación automáticamente te lo asigna a tu perfil, a los grupos donde perteneces y a los canales que administres.
Para revisarlo debes:
- Ingresar a la foto de tu perfil
- Observarás en la parte superior derecha que hay un código QR, presiónalo.
- Ahí encontrarás tu código QR y debajo te aparece los distinto estilos de cómo puedes compartir la imagen. Selecciona el que veas más conveniente
- Al tener el estilo más apropiado, vas a pulsar sobre el botó que indica “Compartir código QR”.
- En ese momento te aparecerá las distintas aplicaciones (WhatsApp, Messenger Chats, Twitter, Instagram, etc) donde puedes compartir tu código
[Baby Shark tendrá su propia película producida por Paramount Pictures]
En el caso de grupos o canales de Telegram el proceso es el mismo. Sin embargo, debes considerar que si esos canales o grupos son privados, pues no tendrán habilitado los códigos QR.