Internet

Al parecer, Microsoft habría quebrado... En Rusia

El país también está tomando una posición más nacionalista.

Agencia
Un letrero de Microsoft en la sede de la compañía, el viernes 4 de abril de 2025, en Redmond, Washington. (AP Foto/Jason Redmond) AP (Jason Redmond/AP)

Puede sonar escandaloso, pero no se trata del apocalipsis corporativo. Esta semana se supo que Microsoft Rus LLC, una de las filiales oficiales de la compañía en Rusia, planea declararse en bancarrota, según un aviso publicado en el registro oficial ruso, Fedresurs.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [Bill Gates felicitó a Mark Zuckerberg y le mandó un recado a Google, todo al mismo tiempo]

Aunque Microsoft aún no ha dicho ni pío al respecto, la noticia no tardó en dar la vuelta al mundo.

¿Por qué Microsoft se está yendo de Rusia?

Todo esto tiene un contexto. Desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, muchas empresas tecnológicas occidentales comenzaron a cortar lazos con Moscú. Microsoft fue una de ellas.

Primero detuvo la venta de productos y servicios, luego eliminó apps de medios estatales como RT de su tienda y restringió anuncios relacionados con el Estado ruso. En junio de ese año, anunció oficialmente una fuerte reducción de operaciones en el país.

Presión desde el Kremlin

La decisión llega en un momento en que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho sin rodeos que plataformas como Microsoft y Zoom deberían “limitarse” dentro del país, para dar espacio a soluciones de software desarrolladas en casa.

Es decir, Rusia quiere usar su propio Windows, aunque todavía no tiene uno del todo listo.

PUBLICIDAD

¿Qué pasará con el resto de Microsoft en Rusia?

La quiebra declarada afecta específicamente a Microsoft Rus LLC, pero la compañía tiene otras tres entidades registradas: Microsoft Development Centre Rus, Microsoft Mobile Rus y Microsoft Payments Rus.

Aún no se sabe si también se verán afectadas, pero todo indica que el retiro será gradual.

No es la única: Google también se fue

No es el primer gigante tecnológico que decide empacar. Google Rusia se declaró en bancarrota en 2022, después de que las autoridades le congelaran las cuentas bancarias. Sin acceso a fondos, no podía pagar a su personal ni mantener operaciones básicas.

Te puede interesar: [¿Alemania quiere imponer un impuesto a Google y otras plataformas online?]

¿Un divorcio tecnológico en marcha?

La salida de Microsoft podría ser otro paso hacia una desconexión digital entre Rusia y Occidente, donde cada bloque desarrolla su propio ecosistema de software. Por ahora, queda claro que las grandes tecnológicas están cada vez más lejos de Moscú.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último