Discord, el centro de reuniones favorito para gamers, comunidades de fans, estudiantes y hasta grupos de estudio con nombres raros, está probando un nuevo sistema de verificación de edad que promete más seguridad… y también más preguntas.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [Nueve formas de personalizar Google Chrome para hacerlo más “tuyo”]
Esta herramienta, que ya se está testeando en el Reino Unido y Australia, busca impedir que los menores accedan a contenido sensible. Aunque aún no hay fecha para su implementación global, si estás en esos países, puede que ya te haya tocado probarla.
La novedad es parte del esfuerzo de la plataforma por ponerle más seriedad al acceso de ciertos contenidos marcados como “potencialmente dañinos”, y se aplicará en todos los dispositivos: sí, incluso si usas Discord en la PlayStation 5 o en tu Xbox.
Así funciona la verificación
Cuando un usuario intenta ver imágenes explícitas o modificar su filtro de contenido sensible, salta una ventana emergente que dice básicamente: “Alto ahí, ¿cuántos años tienes?”. Desde ahí, hay dos caminos posibles:
- Escaneo facial desde la cámara del dispositivo
- Foto de tu documento oficial, como tu DNI o licencia de conducir
El sistema promete ser rápido —unos pocos minutos— y, una vez aprobado, recibirás un mensaje privado de Discord informándote en qué grupo de edad quedaste. Todo esto suena bastante bien… pero claro, también pone el foco en la privacidad.
¿Mis datos están seguros?
Esa es la gran pregunta. Según Discord, sí. La empresa asegura que ni ellos ni su proveedor de escaneo facial almacenan tu información personal. El escaneo facial es “local”, lo que significa que se procesa en tu dispositivo y no se sube a ningún servidor.
PUBLICIDAD
En cuanto a los documentos, tampoco se almacenan datos sensibles.
Y si quedaste en un grupo de edad que no te convence, puedes repetir la verificación en cualquier momento. Es útil si el sistema te clasificó mal o simplemente si cumpliste años y quieres acceder a contenido que antes no podías ver.
¿Qué pasa si eres menor?
Acá viene lo delicado. Si el sistema detecta que no tienes la edad mínima para tener una cuenta en Discord, te banean automáticamente. No hay medias tintas. La única opción en ese caso es iniciar una apelación, usando el proceso especial para menores que ofrece la plataforma.
Te puede interesar: [¿Qué pasa si no enciendes tu teléfono con Android en tres días o más?]
Un paso más hacia la seguridad (aunque todavía en prueba)
Por ahora, todo esto sigue siendo parte de una fase de prueba limitada, y no se sabe si se expandirá a otros países ni cuándo. Pero con los ojos del mundo puestos en cómo las plataformas digitales protegen a los menores, no sería raro que esta función se convierta en estándar global más pronto que tarde.