Uno de los tantos objetivos de Elon Musk es vivir en Marte. Puede que sea una meta alocada, pero está haciendo todo lo posible para que la humanidad pise por primera vez el planeta rojo.
PUBLICIDAD
Lee más sobre ciencia y espacio: [Rover de la NASA escaló una enorme montaña en Marte y capturó este impresionante paisaje del planeta rojo]
A través de una de sus tantas empresas, SpaceX, se está fabricando la Starship, cohete que debería llevarnos sin problema hasta Marte, en la mitad del tiempo que lo haría una nave espacial de las actuales.
La idea es que con la Starship, en su versión de Heavy, la NASA y otras agencias espaciales viajen a la Luna, para instalar la primera base en otro cuerpo rocoso del Sistema Solar, y posteriormente (en algún momento antes del 2030) se realice el primer viaje tripulado a Marte.
Recientemente, Elon Musk hizo un comentario relacionado a este objetivo, en un posteo de su cuenta de X. El magnate sudafricano reposteó una la icónica imagen de la Tierra tomada desde Saturno, por la sonda espacial Cassini.
La cuenta que hizo el posteo (@Engineers_feed) escribió como enunciado de la imagen: "Todos los que amas, todos los que conoces, cada ser humano que alguna vez existió, vivieron sus vidas en este pequeño punto azul“.
Elon Musk respondió con un: “Por ahora”, en referencia a que próximamente podríamos tener una colonia en la Luna y otra en Marte.
PUBLICIDAD
Elon Musk ha declarado, en reiteradas ocasiones, su deseo de “morir en Marte, pero no a causa de un accidente o condiciones hostiles”. Su visión es la de una civilización plenamente establecida en el planeta rojo, con una vida cotidiana que no dependa de la Tierra.
Musk tiene la premisa de que la humanidad debe volverse “multiplanetaria” para asegurar su supervivencia.
Uno de los aspectos más polémicos y fascinantes del plan de Musk es la creación de una nueva especie humana adaptada a las condiciones marcianas. Según Musk, la bioingeniería jugará un papel clave en la adaptación de los primeros colonos. No es la primera vez que menciona esta posibilidad: en 2013 ya habló de la idea y, recientemente, ha vuelto a ponerla sobre la mesa.