El Universo es un enorme terreno en el que abundan espectáculos de todo tipo. Los observatorios terrestres y espaciales, en constante observación de las profundidades del cosmos, registran imágenes como las que les vamos a mostrar en este artículo: una nebulosa creada de un remanente de supernova, que los científicos dicen que tiene la forma de un cisne.
PUBLICIDAD
Lee más sobre espacio: [Hallazgo de vida en el exoplaneta K2-18b provoca división en la ciencia: “Se vienen un poco arriba”, explica un experto]
¿Lo logran ver? El nombre este fenómeno espacial se llama precisamente el Bucle de Cisne por la forma que le vieron quienes lo encontraron. La NASA dice en una reseña de su blog oficial que también conocido como la Nebulosa del Velo. Informan que es un remanente de supernova: los restos de la muerte explosiva de una estrella masiva.
“Estudiar imágenes como estas conduce a descubrimientos, pero el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA ofrece otra forma de analizar estos datos: modelos tridimensionales (3D) que permiten explorar e imprimir ejemplos de estrellas en las etapas iniciales y finales de sus vidas”, detallaron en su informe.

Un remanente de supernova es lo que queda flotando en el espacio después de que una estrella muy grande explota.
Imagina que una estrella, mucho más grande que el Sol, llega al final de su vida y no puede sostener su propio peso. Colapsa sobre sí misma y, en fracciones de segundo, se produce una explosión tan poderosa que puede brillar más que toda una galaxia por unos días. Esa explosión lanza al espacio una nube enorme de gas, polvo y energía que sigue expandiéndose durante miles de años. A eso se le llama remanente.
Lo interesante es que esos restos no son solo basura cósmica: están llenos de elementos como hierro, calcio y oxígeno, que más adelante pueden formar nuevos planetas, estrellas… e incluso parte de nuestros propios cuerpos.
Algunos remanentes dejan en su centro una estrella muy densa llamada estrella de neutrones, o incluso un agujero negro. Son como cicatrices cósmicas que nos cuentan la historia de una estrella que vivió, murió y sembró el universo con los ingredientes para la vida.