Espacio

Las cinco imágenes más sorprendentes del espacio tomadas por los observatorios de la NASA en 2024

Otro año explorando las profundidades del cosmos y sirviendo como fondos de pantalla que le dan un look astronómico a tu celular.

Galaxia NGC 602 ESA Webb, NASA y CSA, P. Zeidler
Galaxia NGC 602 ESA Webb, NASA y CSA, P. Zeidler

Los lentes de los observatorios de la NASA apuntaron hacia las profundidades del cosmos y captaron imágenes de galaxias lejanas, cúmulos estelares, estrellas masivas extrañas y fenómenos del Universo, que nos hacen comprender un poco más sobre la existencia.

PUBLICIDAD

Lee más sobre espacio: [NASA: ¿Por qué es importante el hallazgo de más de 100 nuevos asteroides entre Marte y Júpiter?]

Es por eso que, en pleno inicio del 2025, decidimos hacer un repaso por las mejores imágenes que la misma NASA ha publicado en su blog oficial. Cada una, además de revelar nueva información astronómica y científica, maravilla a propios y extraños por la nitidez de las fotografías.

Sirven también, para aquellos entusiastas del espacio a los que les gusta poner este tipo de imágenes como fondos de pantallas en sus celulares, tablets, notebooks y demás dispositivos electrónicos.

Vayamos entonces con estas cinco imágenes de NASA, de fenómenos lejanos en la galaxia y el Universo

“Esta ilustración muestra un hipotético anillo irregular de polvo que orbita alrededor de KIC 8462852. Los astrónomos han descubierto que el oscurecimiento de la estrella durante largos períodos parece ser más débil en longitudes de onda de luz infrarrojas más largas y más fuerte en longitudes de onda de luz ultravioleta más cortas”, explican los astrónomos de la NASA sobre esta imagen.

Estrella KIC 8462852
Estrella KIC 8462852

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia espiral, llamada UGC 10043, ubicada a aproximadamente 150 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Serpens.

Galaxia UGC 10043. Foto de ESA Hubble y NASA, R. Windhorst, W. Keel
Galaxia UGC 10043. Foto de ESA Hubble y NASA, R. Windhorst, W. Keel

NGC 602 es un cúmulo estelar que se encuentra en las afueras de la Pequeña Nube de Magallanes, una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea. Esta imagen combina rayos X del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y datos infrarrojos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA.

PUBLICIDAD

Galaxia NGC 602 ESA Webb, NASA y CSA, P. Zeidler
Galaxia NGC 602 ESA Webb, NASA y CSA, P. Zeidler

Aquí tenemos una nueva versión del “cúmulo del árbol de Navidad”. NGC 2264 es un cúmulo de estrellas jóvenes de entre uno y cinco millones de años de antigüedad.

Cúmulo estelar NGC 2264 NASA
Cúmulo estelar NGC 2264 NASA

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA muestra la galaxia espiral NGC 2566, que se encuentra a 76 millones de años luz de distancia en la constelación de Puppis.

Ojo cósmico o galaxia NGC 2566 - NASA ESA
Ojo cósmico o galaxia NGC 2566 - NASA ESA

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último