Espacio

Este es el motivo por el que la NASA envió su nave espacial a obsevar un robot muerto en Marte

El robot InSight fue fotografiado recientemente por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter,

Las sondas y naves espaciales que ya no funcionan, aunque parezcan objetos inertes, siguen teniendo un valor considerable para la ciencia espacial y la exploración del universo. A pesar de que su misión principal haya finalizado, estas reliquias espaciales representan un legado invaluable en la historia de la conquista del espacio.

El destino de estos artefactos ya inoperativos depende de varios factores, como su ubicación, su estado y su valor científico. Algunas naves espaciales se dejan en órbita, mientras que otras se redirigen a órbitas “cementerio” donde no representan un peligro para futuras misiones espaciales. En algunos casos, las naves espaciales se estrellan deliberadamente en la superficie de un cuerpo celeste para obtener más datos científicos.

Uno de estos casos es el robot InSight de la NASA, que silenciosamente se posó en la superficie de Marte en 2018, y que ya dejó de funcionar debido a la acumulación de polvo en sus paneles solares. Sin embargo, su legado científico perdura, y su historia continúa siendo contada gracias a las observaciones de su compañero orbital, Mars Reconnaissance Orbiter.

Publicidad

Un explorador inmóvil pero invaluable

A diferencia de los rovers que recorren el planeta rojo y las sondas que lo orbitan, InSight fue diseñado para permanecer en un lugar fijo y estudiar el interior de Marte. Equipado con un sismómetro y un taladro, el robot logró detectar más de 1.300 terremotos marcianos, proporcionando información crucial sobre la estructura interna del planeta, incluyendo el tamaño, la composición y la actividad sísmica del núcleo, el manto y la corteza.

Sin embargo, el taladro de InSight no pudo alcanzar la profundidad deseada debido a la dureza inesperada del suelo marciano. Además, la dependencia del robot de la energía solar resultó ser su talón de Aquiles. A medida que el polvo se acumulaba en sus paneles, su capacidad para generar energía disminuía, lo que finalmente condujo a su desactivación a finales de 2022.

Un observador orbital toma el relevo

A pesar del final de su misión operativa, InSight no está completamente solo. La sonda Mars Reconnaissance Orbiter, que ha estado orbitando Marte durante 18 años, ha tomado imágenes del lugar de aterrizaje del robot para estudiar la acumulación de polvo a lo largo del tiempo. Esta información ayudará a los científicos a comprender mejor la tasa de sedimentación en Marte y a estimar la edad de otras características de la superficie planetaria.

La herencia de InSight

Si bien la misión de InSight ha llegado a su fin, su legado científico seguirá inspirando a las futuras generaciones de exploradores espaciales. Los datos recopilados por el robot han proporcionado una visión sin precedentes del interior de Marte, y su historia sirve como un recordatorio de los desafíos y la perseverancia que caracterizan la exploración espacial.

El estudio continuo del lugar de aterrizaje de InSight por parte de Mars Reconnaissance Orbiter demuestra el valor de la colaboración en la ciencia espacial. Al combinar las observaciones de diferentes plataformas, los científicos pueden obtener una comprensión más completa y matizada de nuestro planeta vecino.

La historia de InSight es un recordatorio de que incluso los finales pueden ser nuevos comienzos. Aunque el robot ya no esté operativo, su legado seguirá impulsando el avance de nuestro conocimiento sobre Marte y allanando el camino para futuras misiones a otros mundos.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último