Como ya se ha vuelto costumbre, la NASA nos continúa deslumbrando con nuevas y mejores imágenes captadas desde sus diversas misiones en el espacio.
PUBLICIDAD
Esta vez no es la excepción, puesto que dos imágenes han captado la atención de los cibernautas al presentar claras similitudes con la realidad.
La sorprendente ‘mano’ a 16 mil años luz
Recientemente, el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA capturó una espectacular nebulosa en forma de mano, resultado del colapso de una estrella hace 1500 años.
La estructura, más conocida como PSR B1509-58, fue fotografiada por primera vez en 2001. y se encuentra a una distancia de aproximadamente 16.000 años luz de la Tierra.
Esta impresionante formación muestra similitudes con una mano humana, con cinco dedos, palma y muñeca. Los científicos, a través de la tecnología espacial, pudieron mapear el campo magnético de la nebulosa, proporcionando valiosa información sobre su estructura:

El ‘rostro’ que apareció en Júpiter
Por otro lado la sonda Juno de la NASA, que ha estado observando y analizando Júpiter y sus lunas desde 2016, capturó una particular imagen de lo que parece ser un rostro en la atmósfera en Júpiter.
Gracias a la sonda JunoCam, se obtuvieron imágenes de remolinos de nubes y tormentas en las regiones septentrionales del planeta.
La fotografía fue tomada a 7,700 kilómetros sobre las cimas de las nubes de Júpiter, bajo una luz solar particular que intensificó los remolinos en tonos más oscuros, creando esta impactante imagen:
