Mark y Scott Kelly nacieron en Orange, Nueva Jersey, el 21 de febrero de 1964. Gemelos, hijos de policías, escogieron ser astronautas, haciendo historia en el mundo de la ciencia. Pero el espacio hizo que dejaran de ser idénticos, convirtiéndose en temas de investigación por este motivo.
PUBLICIDAD
Miembros de la Marina de Estados Unidos, comenzaron su entrenamiento como astronautas de la NASA en agosto de 1996.
De los dos, Scott voló primero al espacio, haciéndolo como piloto del transbordador espacial Discovery (STS-103, diciembre de 1999) que reemplazó los giroscopios y la computadora del Telescopio Espacial Hubble.
Mark debutó con la misión ST-108 (diciembre de 2001), como piloto del transbordador espacial Endeavour.
Veteranos de varias misiones, hubo una que los marcó en particular: ocurrió entre 2015 y 2016, cuando Scott Kelly permaneció por 340 días en la Estación Espacial Internacional, mientras que Mark permaneció en la Tierra.
La NASA y otros organismos realizaron su Estudio de los gemelos, o Twin Study. ¿Cómo cambian dos personas idénticas cuando una está en el espacio y la otra en la Tierra?
Las conclusiones tras el estudio de los astronautas gemelos Mark y Scott Kelly
El enfoque del estudio estuvo en el estado molecular, fisiológico y conductual de Mark y Scott Kelly. En el espacio, Scott sufrió pérdida de densidad ósea, alteraciones en la microbiota, aumento en marcadores de inflamación y cambios en la estructura del globo ocular.
PUBLICIDAD
Todo esto es normal para cualquier persona en el espacio.
Pero hubo algo que sí generó inquietud entre los científicos: el cambio en los telómeros. Estos son los extremos de los cromosomas, que aseguran su replicación correcta en la división celular, como señala la BBC.
A medida que envejecemos, los telómeros se acortan, aumentando el riesgo de enfermedades. Pero los de Scott, permaneciendo en el espacio, los telómeros en sus glóbulos blancos se alargaron.

De una u otra forma, Scott rejuveneció, mientras que su hermano Mark permanecía con su evolución normal.
Pero tras volver a la Tierra, los telómeros del astronauta se acortaron drásticamente, lo que supondría el riesgo de un envejecimiento más rápido.
Los investigadores de la NASA y otros organismos también registraron cambios en la expresión de genes, con los de Scott produciendo mayor energía. Sin embargo, más del 90% de los genes volvieron a la normalidad cuando retornó al planeta.
“Los cambios persistentes eran muy pequeños”, indica Andy Feinberg, coautor del estudio, citado por National Geographic. “Deberán replicarse en otros astronautas antes de atribuírselos a los viajes espaciales, o incluso a diferencias de la variación normal”.
Retirados ambos de la actividad espacial, actualmente Scott es conferencista, mientras que Mark ejerce como senador demócrata de Estados Unidos por Arizona.