Un impacto planetario es posible en el Sistema Solar. Y la Tierra, claramente se vería afectada ante tan descomunal suceso. De hecho, en los porcentajes y cálculos que sacan los científicos encuentran que de registrarse uno de estos eventos, nuestro mundo podría chocar con dos conocidos vecinos: ninguno de ellos es Marte.
PUBLICIDAD
Hace unos 16 años, un equipo de científicos estadounidenses vieron por primera vez un impacto planetario o choque de planetas. Obviamente se registró en las afueras de nuestro Sistema Solar, a unos 300 años luz de distancia, entre dos mundos que orbitan una estrella en la constelación de Aries.
Fue un “evento de extinción masiva” que habría exterminado cualquier presencia de vida que pudiera estar viviendo en esos mundos, dijeron los expertos.
“Es como si la Tierra y Venus colisionaran entre ellos”, relató Benjamin Zuckerman, profesor de Física y Astronomía de la Universidad UCLA de Los Ángeles y uno de los autores del estudio, según reseña RTVE.
¿Puede pasar en el Sistema Solar?
Esto podría ocurrir en el Sistema Solar, pero por ahora no tendríamos de qué preocuparnos. En primer lugar los porcentajes son realmente mínimos y de suceder, sería dentro de unos 1.000 millones de años.
El choque de la Tierra, contrario a los que muchos puedan pensar, no sería con Marte a pesar de ser uno de nuestros vecinos. Los cálculos científicos indican que un impacto planetario que involucre a nuestro mundo sería contra Mercurio o Venus.