La carrera espacial dejó varias víctimas mortales a lo largo de la historia, pero sobre todo en los inicios. Adentrarse en lo desconocido tuvo sus costos, muy caros. Y una estatuilla de la NASA en la Luna lo recuerda.
PUBLICIDAD
¿Una estatuilla en la Luna? Sí. Desde 1971 se encuentra la escultura Fallen Astronaut, hecha por el artista belga Paul Van Hoeydonck, junto con una placa con los nombres de 14 astronautas y cosmonautas muertos.
Los pormenores de cómo llegó allí y dónde se ubica específicamente los contaremos a continuación.
La estatuilla y la placa conmemorativa de la NASA
El riesgo de perder la vida para los astronautas y cosmonautas era alto. Solo recordemos que Yuri Gagarin, el primer hombre en orbitar nuestro planeta, falleció en un accidente durante un entrenamiento posterior en la Unión Soviética.
Un puñado de miembros de la NASA tuvo una idea: homenajear a los fallecidos en la carrera espacial. La forma más sencilla, pero conmovedora de hacerlo, era dejar una escultura y una placa conmemorativa.

Van Hoeydonck creó la estatuilla, de aluminio simple y esculpida con un estilo de la era espacial que evoca a un astronauta, de 8.5 centímetros de altura.
Luego tocó llevarla hasta la superficie lunar. La tripulación del Apolo 15, conformada por David Scott, James Irwin y Al Worden, lo hizo.
PUBLICIDAD
Mientras Worden se mantuvo en el Endeavour CSM (Módulo de Comando y Servicio), Scott e Irwin caminaron sobre la Luna. Al final de su tercera y última actividad extravehicular, el 2 de agosto de 1971, Scott dejó el reconocimiento.
Un secreto que se mantuvo hasta después de la misión
Pero como no todos en la NASA sabían sobre el plan, y los implicados lo mantuvieron en estricto secreto hasta después de su retorno a la Tierra.
Antes de volver al módulo, Irwin se encargó de distraer a Mission Control, y Scott colocó la escultura y la placa conmemorativa al borde de un cráter lunar, detrás del Lunar Roving Vehicle, a unos 100 metros del módulo de aterrizaje lunar Falcon.

Lo hizo en secreto, sin publicidad.
Pero el comunicador de cápsula desde la Tierra, Joe Allen, vio el extraño movimiento de Scott y le preguntó qué estaba haciendo. La respuesta del astronauta: “Oh, solo limpiando la parte trasera del rover un poco”.
Una semana después del regreso a la Tierra, el 12 de agosto de 1971, revelaron al mundo que habían dejado un pequeño homenaje en la Luna.

Los nombres inscritos en la placa conmemorativa son:
- Charles Bassett II.
- Pavel Belyayev.
- Roger Chaffee.
- Georgi Dobrovolsky.
- Theodore Freeman.
- Yuri Gagarin.
- Edward Givens Jr.
- Virgil Grissom.
- Vladimir Komarov.
- Viktor Patsayev.
- Elliot See.
- Vladislav Volkov.
- Edward White.
- Clifton Williams Jr.
Debido al secreto del programa espacial soviético, no se incluyeron los nombres de los cosmonautas Valentín Bondarenko y Grigori Nelyubov. Muchos critican también que no estaba el del primer astronauta afroamericano, Robert Henry Lawrence Jr., fallecido en una misión de entrenamiento en 1967.