El imperio de Elon Musk se funda en la tecnología: ir al espacio con SpaceX, manejar vehículos eléctricos con Tesla o controlar la forma de comunicarnos con Twitter. Son varios los proyectos del magnate, pero existe uno que es el menos conocido.
Musk apunta a la minería espacial.
Para el multimillonario, en la explotación de los asteroides está la riqueza del siglo XXI y más allá. Los asteroides contienen elementos como el níquel, el cobalto y el hierro, necesarios para la industria actual.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/RNGLORTA3VHBNPV6U7N7R7C43M.jpg)
Si en la Tierra esto se agota, en el espacio lo tendrá a montones.
TechCrunch informó hace poco que SpaceX se alió con la empresa AstroForge para evaluar asteroides, con el fin de demostrar las capacidades de refinación y extracción de minerales en el entorno de gravedad cero.
Elon Musk, SpaceX y AstroForge, a la caza de asteroides para explotar sus recursos
La primera misión de AstroForge se lanzará en abril de este año, a bordo del Transporter-7 de SpaceX. Se enviará el 6U CubeSat, hecho por la empresa OrbAstro y precargado con “material similar a un asteroide”.
El ejercicio consistirá en la posibilidad de que AstroForge trabaje con ese material.
La segunda misión servirá para que la startup recopile datos directamente provenientes de la superficie de un asteroide. Matt Gialich, director ejecutivo de AstroForge, conversó con TechCrunch al respecto.
“Tenemos que encontrar alguna manera de sacar el regolito del asteroide y procesarlo en nuestra refinería. Creemos que hemos resuelto eso para nuestro asteroide objetivo”, indicó Gialich.
“Quedan por investigar las texturas de las superficies de asteroides ricas en metales”, recalcó, sin dar a conocer mayor información sobre el asteroide que tienen como objetivo.
Eventualmente se plantean dos misiones más: aterrizar en el asteroide, que hipotéticamente se encontraría entre Marte y Júpiter, y traer material de vuelta a la Tierra.