Pablo Álvarez y Sara García, ambos de la localidad de León, son los dos nuevos astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea (ESA), anunció esta semana el organismo. Son los dos primeros de ese país desde que Pedro Duque fuera designado en 1992.
Mientras que Álvarez es astronauta principal, García es suplente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/IXMNU6DCEVGMNNXANKJQO2JV4M.jpeg)
“Hace mucho que no volamos a la Luna y creo que cualquier astronauta sueña con volver”, dijo Álvarez a Cadena SER. “El sueño máximo es poner los pies sobre la Luna pero es algo muy muy muy complicado. Imagínate si quiera orbitar la Luna. Hay imágenes espectaculares de la operación Artemis que te puede cambiar la perspectiva de cómo se ve nuestro planeta desde el espacio”.
Y a El País afirmó: “Soñamos con ir a la Luna, pero no llegaremos a Marte”, bajo el argumento de la dificultad del programa espacial hacia el planeta rojo.
Los astronautas españoles hacen historia en el espacio
El primer astronauta español fue Miguel “Michael” López-Alegría, aunque viajó al espacio como integrante de la NASA y con la nacionalidad estadounidense. Pedro Duque siguió sus pasos, pero bajo las órdenes de la ESA y con bandera española.
Pablo Álvarez es ingeniero aeronáutico de la Universidad de León, además de tener una maestría en ingeniería aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Varsovia. Recientemente trabajó como Project Manager para las operaciones de Airbus en España.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/RSGDWHDCWBETTI6QSOL5QQTMGU.jpg)
Previamente formó parte de la ESA en la construcción de un rover para Marte.
Por su parte, Sara García es egresada en biotecnología de la Universidad de León, realizando su tesis doctoral en temas oncológicos.
Ambos fueron escogidos entre más de 22.500 personas de toda Europa.
“Si te dejas llevar por la motivación, que al final es lo que tenemos todos en común, por el afán de exploración, por la curiosidad... Pesa más que el miedo que puedas tener. Y tienes una responsabilidad para con el resto de españoles europeos y humanos en el espacio y eso está por encima de cualquier miedo”, señala Álvarez en su conversación con Cadena SER.
Sara García, rompiendo barreras
García es la primera astronauta mujer en la historia de España.
“Era una asignatura pendiente (la paridad) y la ESA ha hecho mucha labor de intentar traer a mujeres a que apliquen al proceso y esto se ha reflejado en los ratios finales”, explica la leonesa.
“Solo un 25% de las solicitudes fueron hechas por mujeres y hemos llegado a la fase final un 50% de mujeres. Y éramos números. Eran pruebas ciegas. Esto demuestra que cualquier mujer es capaz de hacer ese trabajo igual o mejor que cualquier otra persona”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/TUKW776W2BA45CWMP2XZRZWSUQ.jpg)
“El género no es algo que no determina tus capacidades como astronauta”.
Ahora vienen largas jornadas de entrenamiento para ambos astronautas, y la expectativa de ser seleccionados para alguna misión de la Agencia Espacial Europea.