Espacio

¿Es real o CGI? Publican una imagen comparativa de Júpiter fotografiado desde 1900 hasta el 2020

Las fotografías se realizaron con datos que habrían tomado en las diferentes épocas.

Júpiter

Júpiter viene a ser como una especie de rey de los planetas en el Sistema Solar. No es déspota ni tirano, sino todo lo contrario. Es ese líder que nos protege de las rocas que circulan la región estelar a la que pertenecemos, ya que evita que se impacten constantemente contra nuestra superficie.

Alrededor tiene un montón de lunas en las que, de acuerdo con teorías, podría existir elementos de vida. Es por esto y su gigantesca extensión que la ciencia se fascina con su investigación.

A través de las redes sociales constantemente nos encontramos con todo tipo de información que nos gusta compartirles. Y recientemente nos topamos con un posteo que nos parece interesante, pero también nos genera duda sobre su veracidad.

Se trata de una imagen comparativa que muestra a Júpiter fotografiado a lo largo de la historia en los últimos 120 años.

En la publicación aparece una ilustración de cómo veíamos a Júpiter en 1900, otra de 1950, la de los años 2000 y la última del 2020.

¿Es real? ¿Se pudo fotografiar en 1900? Es lo que nos preguntamos.

Júpiter a lo largo de la historia

Quizás, con las herramientas que contaba la ciencia en ese entonces, era complejo realiza una ilustración de un planeta. Lo que pensamos que quiso mostrar la publicación es que con los datos que se tomaban para ese entonces, era lo que se podía reflejar en una imagen.

Lo que sí es cierto es el avance de la tecnología en la astronomía para la investigación de nuestro sistema solar. Júpiter tiene montones de procesos a su alrededor que son foco de la investigación, que trascienden a la superficie misma del gigante gaseoso.

Sus lunas y algo más importante como su órbita real se mantiene entre las cuestiones principales a mirar sobre el rey de los planetas del Sistema Solar.

Tags

Lo Último


Te recomendamos