Espacio

La misión LRO de la NASA logra tomar las imágenes más nitidas de la Luna a 4K

Son las imágenes más nitidas jamás tomadas.

Luna

El hombre ha tomado fotos de la Luna hace más de 100 años, y al igual que los avances tecnológicos para la investigación del universo, la fotografía también ha avanzado. Con la sonda de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter (LOR, por sus siglas en inglés), la NASA ha obtenido las imágenes más nitidas del satélite natural.

PUBLICIDAD

La sonda, comandada por un grupo de investigadores de la agencia espacial estadounidense, realizó un recorrido diferente en la Luna y logró filmar las diferentes caraterísticas de la superficie lunar, con la ayuda de una cámara que grabó a alta resolución 4K.

Los resultados fueron compartidos en el canal de YouTube de NASA Scientific Visualization Studio, con más de 24 mil suscriptores. El video fue titulado ‘Tour of the Moon 4k Redux’ y en él se aprecian muchas zonas de la Luna que ya eran conocidas por profesionales y aficionados de la ciencia especial, sin embargo, destacan otras características que solo son apreciables desde el espacio.

El clip también muestra lugares donde aterrizaron las misiones Apolo. Además, según la NASA, las imágenes que se han incorporado detallan “desde la composición mineral de la meseta de Aristarchus, las evidencias de agua en forma de hielo cerca del polo sur o el mapeado de la gravedad en y alrededor de la cuenca Oriental”.

A continuación, el espectacular video con las imágenes más nitidas en la historia de la Luna:

¿Es posible tomar desde la Tierra imágenes de esta calidad?

La sonda de la misión LRO permitió tomar imágenes de la NASA a 4K y de detalles de la superficie lunar que solo se pueden capturar desde el espacio. Esto nos lleva a preguntarnos si es posible tomar desde la Tierra fotos de la Luna con esta calidad de resolución.

Como explica Infobae en su informe, un nuevo y poderoso instrumento para captar imágenes espaciales nos ha dado la posibilidad de explorar de manera increíblemente detallada el lugar donde realizó el alunizaje el Apolo 15.

Luna En esta imagen se observa el cráter Hadley C, de unos 6 kilómetros de ancho y al lado, serpenteando, está el Hadley Rille, que los científicos creen que es un tuvo de lava colapsado. ((NRAO / GBO / Raytheon / NSF / AUI))

Para obtener las imágenes, el aparato hace rebotar una potente señal de radar en la superficie lunar. Este nuevo instrumento ha logrado una resolución sin precedentes, logrando mostrar objetos tan pequeños como de cinco metros.

Elon Musk tiene un “lado muy humano”: dice astronauta de la NASA que colaboró con SpaceXOpens in new window ]

Diseñada para el Telescopio Green Bank en West Virginia por la empresa Raytheon Intelligence & Space, esta tecnología allana el camino para imágenes de radar aún más poderosas en el futuro, lo que potencialmente permite a los científicos estudiar objetos incluso tan lejanos como Neptuno.

Tags

Lo Último

Te recomendamos