Cualquier aficionado a la exploración espacial sabe perfectamente que la NASA ha fijado como una de sus nuevas metas más importantes a corto y mediano plazo el regreso de la agencia espacial a la Luna.
PUBLICIDAD
De ahí se han derivado distintas vertientes del proyecto Artemis en donde la meta máxima es volver a ver al ser humano pisando el suelo de nuestro astro circundante.
Y es justo ahora que se acaban de poner las cosas mucho más interesantes con la activación de la fase 2 de su reto Watts on the Moon. Donde han abierto una bolsa de más de USD $4,5 millones en premios.
En qué consiste el Lunar Power Prize de la NASA
La Agencia Espacial ha dado a conocer todos los detalles a través de un comunicado oficial en su sitio web. En donde se abre una nueva fase de su competencia Watts on the Moon, detallando que para el siguiente viaje necesitan la mayor cantidad de innovaciones posibles y es ahí donde todos pueden participar.
La primera se llevó a cabo entre septiembre del 2020 y marzo del 2021, y la segunda etapa ahora arranca, con el fin de obtener nuevas tecnologías en su próximo despegue a la Luna.

Esta convocatoria invita a todos los interesados a “diseñar, construir y demostrar un prototipo que aborde las brechas tecnológicas en la transmisión de energía y el almacenamiento de energía”, bajo la perspectiva de una misión lunar.
Para participar los interesados sólo deben ingresar al sitio oficial de la competencia y registrar a su equipo con su proyecto respectivo.
PUBLICIDAD
Las inscripciones estarán activas hasta el 15 de junio de 2022. Una vez cerrada esa fecha comenzará el proceso de selección sobre tres etapas de competencia.
Cada equipo deberá presentar los materiales que usará y su presentación será calificada por un grupo de jueces. Al final de esta etapa sólo 7 equipos serán seleccionados para seguir en el proceso.
Es ahí cuando recibirán hasta USD $1,4 millones para operar su proyecto y ejecutarlo. De modo que podrán obtener más fondos según la evaluación obtenida, distribuyendo entre todos la bolsa total reunida para esta competencia.
Inicialmente, Artemis estaba previsto para llegar a la Luna en el año 2024, pero la realidad es que han surgido múltiples contratiempos que han venido a retrasar todo.
Esta convocatoria puede ser clave para avanzar e innovar en todo.