Entretenimiento

Dragon Ball: estos eran los mejores videojuegos de Super Nintendo ¿Los recuerdas?

Super Nintendo fue la consola en la que los juegos de Dragon Ball se convirtieron en leyenda. Algunos actuales vieron sus inicios en estos viejos títulos.

Dragon Ball Super Nintendo
Dragon Ball Super Nintendo

El momento más álgido de Dragon Ball fue a mediados y finales de los años noventa. El éxito del animé coincidió con el estreno de la consola Super Nintendo (SNES) y por lo tanto, desde la empresa nipona lo aprovecharon con títulos legendarios para la saga de Akira Toriyama y para la historia de los videojuegos.

PUBLICIDAD

Es tanta la importancia de los videojuegos de Dragon Ball para Super Nintendo, que muchos de los títulos de la actualidad, relacionados al exitoso animé, están basados en estos legendarios desarrollos.

Hagamos entonces un repaso por la historia para que los recuerdes. Y si no los tenías en tu memoria y quieres una dosis de fin de semana de juegos retro, aquí tienes algunas recomendaciones.

Este listado, basado en un top que realizaron los expertos de Hobby Consolas, toma en cuenta a los videojuegos figthers, muy populares para la época. Aunque los había, desarrollar un videojuego de aventura era muy complejo y por ello los de pelea, más con las historias como las de Dragon Ball, eran un hit seguro.

Los mejores videojuegos de Dragon Ball en Super Nintendo

Uno de los más imponentes videojuegos en la historia de Dragon Ball es Dragon Ball Z: Super Butōden. Salió en 1993, cuando la saga de Cell, que no había llegado a América Latina, estaba en su punto más alto en Japón. Jugabas al enfrentarte en un uno a uno contra rivales de cualquier elección en la arena del Torneo de las artes marciales.

Después apareció la secuela, Dragon Ball Z 2: la Légende Saien, según lo expertos el mejor de toda la saga. Para este título la mejora se notó en los gráficos y en la integración de nuevos escenarios para el desarrollo de las peleas. Llegó en 1994 y sumó a nuevos personajes.

Pasó un año, la saga de Buu ya era popular en todo el mundo y la franquicia, junto a Super Nintendo, aprovechó para entregarle la portada a los protagonistas: Majin Buu, Goten y Trunks en Dragon Ball Z: Ultime Menace; el tercero de los Butōden. No fue la mejor versión, pero volvió a sus raíces y eso es algo que siempre agradecen los fanáticos de Dragon Ball.

Finalmente, el padre de Fighter Z apareció en los años noventa con Dragon Ball Z Hyper Dimension. Quizás lo mejor de este juego es que llegó junto a la explosión de la saga de Akira Toriyama y Toei Animation en todo el mundo. Cualquier niño en todos los rincones del planeta ya sabía lo que era un Super Saiyajin y cualquier cosa que no fuera esto, estaba difícil de superar.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último