El Telescopio Espacial Hubble, una colaboración entre la NASA y la ESA (agencia europea espacial) está a punto de quedar en segundo plano, una vez que el James Webb esté listo para comenzar sus aventuras de exploración en las profundidades del cosmos.
Sin embargo, los millones de datos que se guardan en el Hubble harán que el Telescopio Espacial se mantenga vigente por unos años más, mientras los científicos siguen extrayendo información.
Dicha data, además, sirve para recrear o ilustrar los espectáculos visuales que ocurren en las regiones que se sitúan dentro y fuera de nuestro Sistema Solar.
Uno que se registra dentro de nuestro propio patio trasero, ofrece un maravilloso evento que se “festeja” el planeta más grande del sistema que reina el Sol que vemos todas las mañanas: Júpiter.
La información que guarda Hubble hizo que se ilustrara como lucen las auroras boreales en el polo norte del gigante gaseoso.
El fenómeno como tal es verdaderamente alucinante y nos hace preguntarnos si esto ocurre en otros sistemas de la galaxia; incluso en los que son binarios (dos estrellas masivas).
Auroras boreales de Júpiter
El espectáculo visual que ofrecen las auroras boreales no es algo nuevo en Júpiter. Lo novedoso de este asunto es la ilustración graficada de cómo lo vería un astronauta que se dirija hacia las afueras del Sistema Solar.
En concreto, estaría en presencia de un fenómeno que es cientos de veces más grande que el que se registra en la Tierra. En primer lugar, por lo obvio: Júpiter es muchísimo más grande que nuestro mundo.
En segundo lugar, su tamaño, volumen, masa y composición lo hacen tener una mayor fuerza gravitacional que atrae una mayor cantidad de partículas del Sol. Y en tercer lugar, que estas mismas partículas de los vientos solares llegan con mayor carga ya que transitan un mayor recorrido.
Earth isn’t the only planet that has auroras!
— NASA Sun & Space (@NASASun) June 18, 2022
When charged particles from the #Sun strike Jupiter, they produce auroras hundreds of times more energetic than those on Earth.@NASAHubble captured this view of Jupiter’s ultraviolet aurora.
Find out more:https://t.co/HI7RJ1D0HS pic.twitter.com/FeJVsm8gpW
“Estas auroras son muy dramáticas y están entre las más activas que he visto. Casi parece como si Júpiter estuviera organizando una fiesta de fuegos artificiales por la inminente llegada de Juno”, dijo Jonathan Nichols de la Universidad de Leicester, Reino Unido, e investigador principal de un estudio que se hizo en el 2016 con datos de la sonda espacial.