Bill Gates lo dijo en su momento. El siguiente gran reto con la pandemia global por el Coronavirus Covid-19 será necesariamente la repartición equitativa de vacunas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo sabe, y con vistas a este escenario extremadamente complicado ha arrancado el proyecto del Centro de Vacunas Global COVAX.
Ahí países ricos con recursos y naciones en vías de desarrollo se unirían para apoyarse con el proceso de distribución de vacunas.
En un escenario donde los más avanzados deberían de compartir sus vacunas, conocimientos y recursos con quienes también necesitan urgente acceso a dosis que ayuden a contener la pandemia.
Es así como el directivo hizo un llamado a integrar a COVAX, fijando como fecha límite el 31 de agosto de 2020 para delinear los términos de operación del proyecto.
El problema del nacionalismo
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/iawmEC7AtJ
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 18, 2020
Pero a la par manifestó un asunto delicado en torno a los países que están desarrollando tratamientos por y para sus naciones:
Debemos impedir el nacionalismo de las vacunas. Compartir los suministros finitos de manera estratégica y global es lo que de verdad le sirve al interés nacional de cada país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/KUTH6AJNIRGKFD5OZSIDFPLCXU.jpg)
Hay sectores inquietos por la iniciativa COVAX, como la Comisión Europea, todo por la inercia de los costos de operación y velocidad de desarrollo.
A la par que muchos países, como México, están firmando acuerdos con laboratorios privados para producir y distribuir sólo entre sus naciones las vacunas.