A estas alturas del partido no sabemos qué pensar de la Atari VCS, antes conocida como Ataribox. La consola, capaz de ejecutar juegos clásicos de Atari y títulos modernos, no será del todo una «consola de videojuegos» sino más bien un computador ejecutando Linux.
La gente de Tom’s Hardware tuvo oportunidad de entrevistar a Michael Arzt, jefe de operaciones de Atari, quien durante su participación en la GDC explicó al medio que Atari no quiere nombrar a la VCS como «consola».
De acuerdo con Artz, la Ataribox Atari VCS no es una plataforma a medida como Xbox o Playstation, sino un computador corriendo Linux con una interfaz de usuario propietaria de Atari. Por esta simple razón prefieren que no sea llamada «consola».
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/7W5QXUV6GVGZFGDVMIJTDHUUSQ.jpg)
Foto (c) Tom’s Hardware
Que sea un equipo corriendo Linux no tiene nada de malo, sino todo lo contrario. La VCS soporta teclado y ratón Bluetooth, así como juegos que puedan ejecutarse en ese sistema operativo.
Lo que nos extraña es que Atari tenga tantos problemas para definir su nueva consola/computador Linux, que si se suma al retraso y al extraño modo como la empresa ha manejado la comunicación de su nuevo dispositivo.
La preventa de la Atari VCS estará disponible a partir de abril y se espera que el precio ronde entre los USD $250 y $300. Las especificaciones finales se desconocen, aunque se ha dicho que contará con un chip AMD con gráficos Radeon.