Una de las guerras comerciales más significativas de Donald Trump, en su primer mandato al frente de los Estados Unidos, ha revivido en el inicio de su segunda presidencia: la de Huawei.
PUBLICIDAD
Lee más sobre temas similares: [Tiembla Copilot: Ahora ChatGPT tiene una nueva funcionalidad que debería considerar]
Organismos reguladores del mercado de los Estados Unidos lanzaron una advertencia a las empresas, de todo el mundo, de posibles sanciones si usan los chips Huawei Ascend, recientemente desarrollados para la ejecución de la inteligencia artificial.
Las autoridades norteamericanas dicen que la nueva serie de chips Huawei Ascend (el 910B, el 910C y el 910D) están sujetos a controles de exportación, debido a que habrían sido fabricados con tecnología estadounidense.
Entonces, al no haber pasado por los ojos de los organismos reguladores, quienes los usen estarían incurriendo en una falta a la norma de comercio de los Estados Unidos, dijo el mismo Departamento de Comercio.
“La guía no es un nuevo control, sino más bien una confirmación pública de una interpretación de que incluso el mero uso en cualquier lugar y por cualquier persona de un circuito integrado informático avanzado diseñado por Huawei violaría las normas de control de exportaciones”, dijo Kevin Wolf, abogado especializado en control de exportaciones de Akin Gump, según Ars Technica.
Sobre los chips de Huawei, la Oficina de Industria y Seguridad de los Estados Unidos dijo que existe la posibilidad de que hayan sido “diseñados con cierto software o tecnología estadounidense o producidos con equipos de fabricación de semiconductores que son el producto directo de cierto software o tecnología de origen estadounidense, o ambos”.
PUBLICIDAD

Los chips de Huawei Ascend
Básicamente, esta serie de chips de Huawei Ascend fueron desarrollados especialmente para el uso de la inteligencia artificial.
El modelo 910B, introducido como una versión mejorada del Ascend 910 original, destaca por su capacidad de procesamiento, alcanzando hasta 320 teraflops en operaciones de punto flotante FP16.
Basado en la arquitectura Da Vinci, propia de la compañía, este chip representa la respuesta china a las GPUs de gama alta como la NVIDIA A100, y ha sido producido con procesos avanzados, probablemente de 7 nanómetros, pese a las restricciones internacionales. Su enfoque está en tareas de entrenamiento profundo, dentro del ecosistema de IA que Huawei promueve con su plataforma MindSpore.
A este le siguieron los modelos 910C y 910D, de los que Huawei ha dado pocos detalles oficiales, pero que apuntan a mejoras clave en eficiencia y rendimiento sostenido. El Ascend 910C habría optimizado el consumo energético y el control térmico, manteniendo el mismo tipo de arquitectura Da Vinci, mientras que el 910D podría marcar un salto más ambicioso, con rumores que lo sitúan incluso en un nodo de 5 nanómetros.