Aplicaciones

Descubre quién te llama: Las mejores apps para desenmascarar números desconocidos

Sálvate del odioso spam con estos consejos.

Llamadas desconocidas iStock
Llamadas desconocidas iStock

Normalmente, cuando recibimos llamadas de parte de números desconocidos la incertidumbre y a la vez la curiosidad se apoderan de nosotros. Y es que puede ser cualquier persona la que está al otro lado del teléfono: una emergencia, un premio, una oferta de retail o muchas veces también estafas. Y si bien la mayoría de las veces se trata de call centers o llamadas spam que no nos interesan, siempre es importante manejarlas con precaución.

PUBLICIDAD

Pero para quienes prefieren saber quién llama antes de responder el teléfono a alguien desconocido, existen diversas opciones, como aplicaciones móviles y configuraciones del dispositivo, para identificar el número detrás de estas llamadas.

Spam (Truecaller)

Cómo solucionar el problema de los números desconocidos

Para manejar las recurrentes llamadas desconocidas que pueden llegar a nuestros teléfonos y a la vez proteger nuestra privacidad y seguridad, existen varias herramientas y aplicaciones creadas para ayudar a identificar quién está detrás de estas llamadas antes de decidir contestar.

Por ejemplo, una manera eficaz de descubrir a quién pertenece un número desconocido es utilizando herramientas de búsqueda inversa de teléfono. Hablamos de plataformas que permiten introducir un número y recibir información detallada sobre su propietario, incluyendo nombre, dirección y la compañía telefónica asociada. De hecho una simple búsqueda en Google puede revelar si un número es reconocido como spam o si pertenece a una empresa.

En tanto, para quienes prefieren soluciones más automatizadas, existen aplicaciones móviles específicas como Truecaller, Mobile Caller Location Tracker y Whoscall, que sirven para identificar números desconocidos a la vez que bloquean llamadas y mensajes de spam.

En el caso de Truecaller, disponible para Android y iOS, la app ofrece acceso a una de las bases de datos telefónicas más grandes del mundo y bloquea proactivamente las llamadas de spam. Por su parte Mobile Caller Location Tracker es útil para rastrear la ubicación y el proveedor de servicios de números móviles, incluso sin conexión a internet. Y Whoscall, con más de 50 millones de descargas, permite bloquear contactos específicos y gestionar SMS de manera eficiente.

Además, la propia aplicación de Google ofrece funcionalidades para filtrar y bloquear llamadas spam. Esta herramienta, que se integra con Google Maps, identifica llamadas de comercios y alerta sobre posibles spam sin necesidad de descargar nada. Para activarlo sólo debes acceder a los ajustes de la aplicación y activar el filtro de llamadas y spam.

Con todo, no está demás recordar ciertos aspectos de seguridad y privacidad. Muchas de estas aplicaciones requieren acceso a tu lista de contactos, lo que eventualmente podría comprometer la privacidad de tus datos personales, por lo que sólo debes descargarlas sólo si estás seguro de los permisos que le otorgarás.

Google Voice introduce un filtro para llamadas spam GOOGLE WORKSPACE (Noelia Murillo/Europa Press)

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último