Aplicaciones

Siete trucos para liberar espacio de Google Drive totalmente gratis

Sigue estos pasos simples, si es que quieres evitar pagar una de las suscripciones de Google.

(GOOGLE/Europa Press)

El Google Drive es una de las herramientas útiles que más ha evolucionado, para almacenar información. Una nube del gigante de Mountain View nos permite guardar cualquier tipo de archivo de forma segura a cada usuario que tenga una cuenta de Google.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la cantidad de información o datos que se manejan hoy en día casi que obligan a que compremos uno de los paquetes que ofrecen en Google. No son costosos, pero algunos prefieren evitar pagar por este servicio y al mismo tiempo seguir usando el almacenamiento del Google Drive.

Para ustedes es esta reseña. Si eres de los usuarios que tienes el Google Drive a reventar, entonces aplica estos trucos para liberar espacio y seguir accediendo a los servicios del gigante de las búsquedas.

La memoria caché de tu Android podría convertirse en un problema si usas la app de Google Drive mucho. Así puedes limpiar la caché.
Imagen: Geek Mobile | La memoria caché de tu Android podría convertirse en un problema si usas la app de Google Drive mucho. Así puedes limpiar la caché.

Trucos para liberar espacio en Google Drive

  1. Borra los archivos temporales. Google Drive genera archivos temporales de forma automática cuando abres, editas o guardas archivos. Estos archivos temporales pueden ocupar mucho espacio, por lo que es importante borrarlos con regularidad. Para ello, ve a la carpeta “Archivos temporales” y elimina todos los archivos que no necesites.
  2. Reduce el tamaño de los archivos de imagen. Las imágenes son uno de los tipos de archivos que más espacio ocupan en Google Drive. Puedes reducir el tamaño de las imágenes sin perder calidad utilizando un programa de edición de imágenes o una herramienta en línea.
  3. Comprime los archivos. Si tienes archivos grandes que no necesitas usar con frecuencia, puedes comprimirlos para reducir su tamaño. Esto te permitirá ahorrar espacio sin tener que eliminar los archivos por completo. Para ello, puedes utilizar una herramienta de compresión de archivos gratuita, como 7-Zip o WinRAR.
  4. Copia los archivos a un disco duro externo. Si tienes archivos que necesitas conservar pero que no necesitas tener en Google Drive, puedes copiarlos a un disco duro externo. Esto liberará espacio en tu cuenta de Google Drive sin tener que eliminar los archivos.
  5. Utiliza la herramienta de limpieza de Google Drive. Esta herramienta puede ayudarte a encontrar y eliminar archivos que ya no necesitas. Para ello, ve a la página de almacenamiento de Google Drive y haz clic en el botón “Limpiar”.
  6. Configura alertas de almacenamiento. Esto te ayudará a saber cuándo te estás acercando al límite de almacenamiento de tu cuenta. Para ello, ve a la página de almacenamiento de Google Drive y haz clic en el botón “Configurar alertas”.
  7. Organiza tus archivos de forma eficiente. Esto te ayudará a encontrar los archivos que necesitas más rápidamente y a evitar acumular archivos innecesarios.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último