Se ha viralizado el video de un nuevo y reciente modelo del Apple Watch que no ha sido construido por la compañía de Tim Cook y que cuenta con una peculiaridad única: el reloj sería 100% mecánico y analógico, pero estaría construido con piezas de los viejos modelos de la firma.
Hace casi un año Apple presentó el culmen de su evolución en este mercado con el Apple Watch Series 8. Cualquiera pensaría que ya no hay mucho por evolucionar con estas especificaciones técnicas:
- Pantalla: Retina LTPO OLED con hasta 1.000 nits de brillo
- Procesador: Apple So SiP, Chip W3 inalámbrico y U1 de banda ultraancha.
- Almacenamiento: 32 GB
- Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth 5.0
- Sensores: SpO2, Ritmo cardiaco, ECG, Acelerómetro, Giroscopio de alto rango dinámico, altímetro, GPS/GNSS, Brújula, Sensor de luz ambiental y de temperatura.
Pero un youtuber hizo algo que nadie esperaría: ir exactamente en dirección opuesta y crear un Apple Watch totalmente retro que funciona de forma mecánica. Logrando una mezcla rara de diseño con tecnología punta, a partir de piezas basura, con un funcionamiento vintage.
Este Apple Watch mecánico está hecho de piezas que son basura
Existe en el complejo y basto reino de YouTube un productor de contenido bajo el nombre de Jack Spiggle, quien es más famoso por su seudónimo de NanoRobotGeek, quien se dedica a armar todo tipo de piezas impresionantes de tecnología.
En su canal vemos el resultado de sus proyectos donde, con inmensa creatividad, toma piezas de gadgets de punta para armar artefactos mecánicos de gran impacto visual y que podrían describirse como piezas ciberpunk.
El perfecto ejemplo de ello es su más reciente video, donde ha tomado piezas de viejos Apple Watch para crear un nuevo reloj que funciona de manera totalmente analógica:
El proyecto comenzó con un viejo Apple Watch de primera generación que no servía en lo asoluto. Spiggle tomó de ahí la carcasa exterior y descubrió que estos dispositivos tienen una batería ridículamente baja para los estándares actuales.
Así que gracias a ello tuvo la posibilidad de adquirir un montón de relojes de segunda mano en eBay para sustraer piezas como su chasis de acero inoxidable, el cristal de zafiro, los botones y la corona.
Al final el resultado es más que impresionante, ya que el Apple Watch mecánico funciona a la perfección y conserva el diseño original de los modelos de primera generación.
Es un modelo que Apple podría vender si quisiera.