El Nothing Phone (2) está cada vez más cerca y al parecer esto propicia la coyuntura perfecta para que Carl Pei, CEO de la compañía que lo fabrica, dé su opinión sobre la industria actual del smartphone y los distintos factores circundantes que le han dado su forma actual al mercado.
Lo interesante de sus más recientes declaraciones es que en realidad ha terminado compartiendo su perspectiva sobre el estado actual del mercado y la existencia de una nueva de teléfonos inteligentes que en realidad no están cubriendo alguna necesidad real: los smartphones plegables.
Esta situación no se encuentra exenta de ironía, sobre todo si consideramos que el Nothing Phone se destaca principalmente por sus decisiones estéticas de diseño, donde su apariencia busca mostrar un dispositivo de cuerpo transparente con vista directa a sus componentes.
Basta con observar el dispositivo a detalle para percatarse que en realidad no es tan transparente como aparente y que su diseño corresponde más bien a una decisión estética.
De manera que tampoco cubriría una necesidad concreta, al menos no alguna distinta a la que ya satisface desde años cualquier otro modelo de cualquier otro fabricante activo en el mercado desde hace años.
Pero nos brinda al menos una oportunidad para la reflexión.
Por qué Carl Pei de Nothing dice que los smartphones plegables no cubren una necesidad
Los colegas de Computer Hoy tuvieron oportunidad de asistir al Mobile World Congress 2023 y concertar una charla con Carl Pei, CEO actual de Nothing, con una amplia y reconocida trayectoria en la industria del smartphone.
En la conversación Pei compartió su punto de vista sobre la dinámica actual de este sector donde lleva años de experiencia, compartiendo su opinión particular sobre el furor actual que se vive por el desarrollo de teléfonos con pantalla plegable.
En donde que estos dispositivos que se doblan en sentido estricto sí serían novedosos, pero en realidad no responden a las “necesidades reales de los usuarios”, ya que son “un invento de la cadena de suministro”:
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/A7NIUWOLGBFOBBANGWJ63HEWMM.webp)
“Si fabricas pantallas, primero inventas la pantalla OLED. Hay un periodo de tiempo de gran margen de beneficio por la novedad. Luego aparece competencia y los costes y márgenes de beneficio bajan.
Es entonces cuando creas los paneles flexibles para poder tener más margen de beneficio, no porque sea una necesidad del usuario.
Así es como lo veo. Por eso no estoy muy interesado en este tipo de tecnología”.
Pei atribuye que son dispositivos que son factibles y funcionales por el rumbo en el que ha crecido la industria.
Pero más allá de la comodidad que puede implicar su tamaño compacto al contraerse no representan la cobertura o satisfacción concreta de alguna necesidad.
Eso sí, la creación de esta clase de smartphone permite al mercado mantener su dinámica con precios a la alza para dispositivos de gama alta o premium.