Durante varios años, Nokia estuvo al frente de las empresas fabricantes de smartphones, pero fue disminuyendo su estatus ante el ímpetu de compañías como Samsung, Apple o Xiaomi, por nombrar algunas. Ahora, la fortaleza de los finlandeses está en la tecnología 5G.
La tecnología 5G (quinta generación de tecnología celular) está diseñada para aumentar la velocidad, reducir la latencia y mejorar la flexibilidad en los servicios inalámbricos. Nokia está a la cabeza de la tecnología, gracias a las patentes.
La empresa finlandesa anunció recientemente más de 4.300 patentes 5G, con el fin de estandarizar la tecnología celular. Así, gigantes como Samsung, Xiaomi, LG, Blackberry, Huawei y OPPO han tenido que establecer acuerdos con Nokia para el uso de 5G.
Sus contribuciones en innovación y estandarización son el producto de más de 129.000 millones de euros de inversión en investigación y desarrollo durante las últimas dos décadas, según los datos de Nokia.
“Estandarizamos estas invenciones para permitir una utilización y adopción generalizadas”, señaló Marcus Weldon, director de tecnología de Nokia. “Los beneficios de 5G se encuentran inicialmente en cantidades masivas de nueva capacidad para los consumidores, pero a medida que se desarrolle la nueva tecnología y arquitectura de red, habilitará nuevas aplicaciones para empresas y negocios industriales”.
Destacan redes 5G de extremo a extremo, que en palabras de Weldon “forman el tejido crítico para el Cuarta Revolución Industrial, con Nokia Bell Labs una vez más en el corazón de esta revolución”.
Nokia, el gigante de la tecnología 5G
Los ingresos por concepto de 5G para Nokia son enormes. La empresa señaló que en 2022 obtuvo unos 52 mil millones de euros en total, con el pago de las patentes como un porcentaje importante.
“Nokia usa su posición de liderazgo para garantizar que la tecnología 5G siga siendo indispensablemente valiosa para las personas y las organizaciones que la usan todos los días”, indica la empresa finlandesa en su portal.
“Estamos impulsando los esfuerzos de estandarización para cumplir con los requisitos de los consumidores, las empresas y la industria que no se abordaron en los estándares celulares anteriores, y nos anticipamos constantemente a las necesidades futuras mediante la innovación de nuevas aplicaciones habilitadas por 5G”.
El futuro es suyo, aunque muchos pensáramos que estaban dormidos.