Internet

Steve Jobs vs Bill Gates: las 3 lecciones de cada uno para ser feliz, ¿quién tenía razón?

Steve Jobs y Bill Gates tenían visiones distintas sobre el éxito y la felicidad. Estas son las tres lecciones de vida que cada dejó.

Steve Jobs y Bill Gates.
Imagen: Archivo | Steve Jobs y Bill Gates.

¿Existe una fórmula para ser feliz? La ciencia podría decir que no hay una respuesta única: cada persona tiene una percepción distinta de lo que significa vivir plenamente.

PUBLICIDAD

Sin embargo, hay quienes, tras una vida de éxito, aprendizajes y también fracasos, se atrevieron a dejar pistas. Dos de ellos fueron Steve Jobs y Bill Gates, los titanes que marcaron el rumbo de la tecnología moderna.

Aunque sus personalidades eran completamente diferentes —Jobs era un visionario apasionado y Gates un estratega pragmático— ambos coincidieron en algo: la felicidad no se trata solo de logros, dinero o poder, sino de cuestionarse a uno mismo constantemente y aprender de la experiencia.

Las tres preguntas que Steve Jobs se hacía cada día para saber si era feliz

Steve Jobs no solo fue el creador de los productos más icónicos de Apple, también fue un pensador intenso.

A partir del 2005, cuando le diagnosticaron un cáncer de páncreas incurable, su reflexión sobre el sentido de la vida se volvió más profunda.

Fue entonces cuando comenzó a repetir tres preguntas que, para él, eran clave para encontrar el camino hacia una vida plena:

  1. ¿Estoy viviendo la vida que quiero y haciendo el trabajo que quiero hacer?
  2. Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy a punto de hacer hoy?
  3. ¿Estoy haciendo lo que me gusta?

Según el propio Jobs, si durante demasiados días seguidos la respuesta era “no”, entonces era momento de hacer un cambio.

PUBLICIDAD

Estas preguntas invitan a una introspección profunda. Son simples, pero potentes. Nos enfrentan a nuestras decisiones diarias, a nuestras rutinas y metas, y nos obligan a preguntarnos si estamos viviendo o simplemente sobreviviendo.

Steve Jobs. La nariz larga es un rasgo más de los hombres con éxito mundial, según la investigación inglesa. Foto: Getty Images

Los tres consejos de Bill Gates para una vida exitosa y con propósito

Por su parte, Bill Gates —fundador de Microsoft, filántropo y uno de los hombres más influyentes del siglo XXI— también ha compartido a lo largo de los años algunos de los aprendizajes que lo han ayudado a construir una vida con sentido.

Lejos del estereotipo del millonario sin descanso, Gates ha reflexionado sobre la importancia del equilibrio, la curiosidad y el tiempo. Estos son tres de sus pilares:

1. La pregunta es más importante que la respuesta

Para Gates, la clave del éxito no está en saberlo todo, sino en hacer las preguntas correctas.

«Desde que era adolescente, he abordado cada gran problema con dos preguntas: ¿Quién ha afrontado bien este problema antes? ¿Y qué puedo aprender de ellos?», escribió en su blog.

Este enfoque no solo lo ayudó a liderar Microsoft, también le ha servido en su trabajo filantrópico, como durante la pandemia de COVID-19.

2. Aprender a decir “no” para ganar tiempo

Uno de los consejos más valiosos que recibió Gates fue de su amigo Warren Buffet: “Las personas realmente exitosas dicen ‘no’ a casi todo”.

Desde entonces, aprendió a proteger su tiempo y priorizar lo que realmente importa. Entendió que no hay gloria en tener una agenda llena, sino en usar el tiempo con intención.

3. La paciencia es clave para crecer

Gates reconoce que en sus inicios era un jefe impaciente, controlador y poco empático. Pero con los años aprendió que liderar no es controlar, sino inspirar.

La paciencia no solo mejoró su relación con sus equipos, también transformó su manera de entender el trabajo y los resultados a largo plazo.

Tanto Steve Jobs como Bill Gates entendieron que la vida no se trata solo de innovar o ganar dinero, sino de preguntarse constantemente si lo que estamos haciendo tiene sentido para nosotros.

Sus lecciones son distintas, pero se complementan: mientras Jobs nos invita a mirar hacia adentro, Gates nos anima a mirar hacia adelante y alrededor.

Quizás no hay una única fórmula para la felicidad, pero sí caminos probados por quienes ya enfrentaron el vértigo del éxito, el peso del fracaso y la cercanía de la muerte.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último