TikTok sigue siendo legal en EE.UU. Por ahora. Después de meses de idas y vueltas, declaraciones confusas, leyes aprobadas a medias y plazos amenazantes, el presidente Donald Trump decidió extender una vez más el tiempo límite para que la empresa china ByteDance venda la parte estadounidense de la aplicación. La nueva fecha marcada en el calendario: 17 de septiembre.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [La prohibición de que los adolescentes tengan redes sociales en Australia tiene un gran problema: Los adolescentes]
Esto significa que, al menos hasta entonces, nadie tiene que borrar sus drafts, las coreografías pueden seguir, y los “storytimes” seguirán apareciendo sin interrupciones.
Otro plazo, otra ronda de negociaciones
Trump ya había pospuesto la ejecución de la ley dos veces antes. Técnicamente, TikTok debería haber cerrado en enero de este año si no se avanzaba hacia una venta. Pero el presidente, que parece tener un cariño especial por la app (y por los votantes jóvenes que lo siguen allí), optó por no aplicarla de inmediato.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esta prórroga tiene base legal sólida y “nos da más tiempo para cerrar un buen trato”. Lo curioso es que todo depende también del visto bueno de China.
Trump dijo que está “bastante seguro” de que el presidente Xi acabará dándole el sí, aunque no está claro si este tema está en la parte alta de la lista en las conversaciones bilaterales.
¿Venta? ¿Aranceles? ¿Un déjà vu tecnológico?
En teoría, ByteDance está tratando de dividir sus operaciones y vender la parte estadounidense de TikTok a inversores norteamericanos, creando una nueva empresa con sede en EE.UU. Todo muy limpio… excepto que China puso el freno tras las amenazas de nuevos aranceles por parte de Trump. Y ahí quedó todo: en suspenso.
PUBLICIDAD
En marzo, el presidente incluso se mostró dispuesto a reducir los aranceles si con eso lograban cerrar el trato. Pero entre idas políticas y tensiones comerciales, el acuerdo todavía no ve la luz.
Mientras tanto, algunos legisladores —sobre todo del lado demócrata— cuestionan si Trump tiene siquiera la autoridad para seguir extendiendo los plazos, y si el acuerdo cumpliría con la letra chica de la ley.
¿Y ahora qué?
Por ahora, TikTok sigue tan activo como siempre en los teléfonos de más de 170 millones de estadounidenses. Pero el drama está lejos de terminar. ¿Llegará ByteDance a vender su parte? ¿China dará el OK? ¿Trump volverá a extender la fecha?
Te puede interesar: [La IA de videos de Google estaría llegando a Youtube Shorts en unos meses]
Una cosa es segura: si TikTok fuera una telenovela, estaría en temporada 4 y todavía sin resolver el triángulo amoroso entre política, negocios y likes.