En solo tres días, Stellar Blade pasó de ser “ese juego coreano con buena pinta” a romper la barrera del millón de copias vendidas. ¿El secreto? Una mezcla entre jugabilidad pulida, contenido inteligente y una comunidad que no dejó pasar el hype.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [Los creadores de Stray y un ex luchador de WWE presentan un juego con gatos asesinos]
La nueva joya de acción de Shift Up no solo hizo ruido por sus gráficos y combates. Con una estrategia quirúrgica y una pizca de fanservice, Stellar Blade se convirtió en un fenómeno instantáneo.
El arranque soñado: cifras que impresionan
Lanzado recientemente para PC, Stellar Blade empezó con el pie derecho. El mismo día del estreno ya acumulaba 147,996 jugadores simultáneos en Steam, y para el fin de semana esa cifra había subido a 192,078. Y eso, ojo, sin contar las ventas por Epic Games Store.
La recepción fue tan fuerte que el estudio coreano Shift Up no tardó en confirmar el hito: un millón de copias vendidas en apenas 72 horas. Si se suman las ventas en PS5 desde su lanzamiento original, la cifra total ya roza los 3 millones.
El impulso chino: doblaje, precio y timing
Una de las claves del éxito fue el doblaje al chino, un detalle que puede parecer menor, pero que en el mercado asiático marca la diferencia. Según el analista Daniel Ahmad, el juego ha tenido un rendimiento espectacular en China, donde además se lanzó con un precio muy accesible.
Traducido: si haces un buen producto, lo localizas bien y lo vendes barato, la gente lo va a comprar. Suena simple, pero no todos lo hacen.
PUBLICIDAD
Contenido adicional y guiños bien calculados
Desde su lanzamiento, Stellar Blade no se ha dormido en los laureles. El juego ya recibió dos expansiones importantes, cargadas de contenido para mantener a la comunidad enganchada.
La primera fue un crossover con Nier: Automata, que aportó nuevos atuendos y objetos coleccionables inspirados en el universo de Yoko Taro.
La segunda miró hacia casa e integró elementos de Goddess of Victory: Nikke, otro título del mismo estudio. Aquí hubo más trajes, misiones adicionales y un jefe final durísimo: Scarlet. Sí, puro fanservice. Pero del bueno.
Te puede interesar: [El fin de una era: La memoria DDR4 está llegando a su fin]
¿Y ahora qué? Se viene la secuela
Con un debut así, era lógico pensar que Shift Up no iba a quedarse en un solo juego. Ya está en marcha la secuela de Stellar Blade, con fecha tentativa para 2027. Poca información por ahora, pero las expectativas están por las nubes.