Google acaba de dar un paso importante para romper las barreras del idioma en las videollamadas. Durante su conferencia Google I/O, la compañía presentó una función revolucionaria en Google Meet: traducción de voz en tiempo real impulsada por Gemini, su modelo de inteligencia artificial.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [NotebookLM llega oficialmente a Android e iOS: Así puedes usarlo]
Lo más interesante es que el primer idioma compatible es el español, marcando el inicio de una expansión que podría transformar cómo nos comunicamos virtualmente en contextos globales.
Gemini traduce tu voz con naturalidad y en tiempo real
La nueva función funciona de manera simple pero poderosa: hablas en tu idioma —por ahora, inglés o español— y tu interlocutor escucha una voz en off generada por IA, que traduce tus palabras con matices naturales a su propio idioma.
Esta no es una simple lectura robótica de texto traducido; según Google, el sistema busca reproducir el tono y el ritmo de una conversación real.
“Estamos muy, muy cerca de tener una conversación natural y fluida entre idiomas”, dijo Sundar Pichai, CEO de Google, al presentar la herramienta.
En la demostración, una llamada entre dos personas hablando idiomas distintos fluyó con sorprendente fluidez, haciendo que la comunicación entre culturas se sintiera más cercana que nunca.
PUBLICIDAD
¿Qué tan útil será en la práctica?
Como cualquier herramienta de traducción, el mayor desafío está en los matices regionales. El español, por ejemplo, varía considerablemente entre países, y eso sin contar otros idiomas con múltiples dialectos o vocabulario coloquial muy local.
Sin embargo, en entornos controlados como videollamadas profesionales o reuniones internas, esta herramienta tiene mucho potencial.
La IA de Gemini se beneficia del ambiente estructurado y de audio claro que ofrece Google Meet, a diferencia del ruido y las variaciones que se encuentran al traducir en la calle o con auriculares en restaurantes.
¿Quién podrá usarlo y cuándo?
La traducción de voz en tiempo real ya está disponible desde hoy para suscriptores de Google Workspace, aunque de momento solo incluye traducción entre inglés y español.
Te puede interesar: [Esto es lo que se viene para Copilot en el futuro cercano, según Microsoft]
Google confirmó que más idiomas llegarán a finales de este año, lo que podría abrir nuevas posibilidades para empresas multinacionales, equipos remotos o cualquier persona que necesite comunicarse más allá de su idioma nativo.