Con la Nintendo Switch 2 en el horizonte, las expectativas están por las nubes... pero también han surgido algunas dudas. Una de las más comentadas tiene que ver con las tarjetas de clave de juego, un formato que ya aparece en varios títulos de lanzamiento de la consola.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [¿Qué es lo que realmente se sabe de la GameChat de la Switch 2?]
A diferencia de los cartuchos clásicos, estas tarjetas no incluyen el juego en sí, sino un código para descargarlo. Y claro, eso ha encendido las alarmas de los fans del formato físico.
Nintendo aclara: el formato físico no está muerto (por ahora)
En medio de la apertura de la nueva Nintendo Store en San Francisco, Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, habló con IGN sobre este tema y dejó algo muy claro: los juegos físicos siguen siendo clave para la compañía.
Según Bowser, al menos en el “futuro inmediato”, seguirán ofreciendo juegos en formato físico y mantendrán presencia en tiendas físicas, algo que muchos jugadores tradicionales valoran profundamente.
Pero también explicó por qué están apostando por las Game-Key Cards. ¿La razón? Hacer que la Switch 2 sea más atractiva para los estudios externos.
Con este modelo, los desarrolladores pueden ofrecer títulos más complejos, más pesados y con mayor inmersión, sin estar limitados por el tamaño de un cartucho.
PUBLICIDAD
¿Y si el problema es el espacio?
Aunque los cartuchos de la Switch 2 pueden alcanzar hasta 64 GB, ese espacio a veces se queda corto para ciertos juegos AAA. Usar claves de descarga permite a los estudios liberar espacio y también puede ayudar a reducir costos de producción.
Sí, las memorias flash han bajado de precio, pero no tanto como para ignorar su impacto en el costo final del producto.
Y ahí es donde el modelo híbrido cobra sentido: los juegos “más livianos” seguirán en cartucho, mientras que los títulos más ambiciosos podrían venir en forma de código... con una portada bonita, eso sí.
El dilema: ¿comodidad digital o seguridad física?
Aunque Nintendo insiste en que no está abandonando el formato físico, muchos jugadores siguen con reservas. Para algunos, no poder jugar de inmediato al insertar un cartucho —como siempre ha sido— rompe con esa experiencia nostálgica.
Otros, en cambio, temen que en unos años, si los servidores desaparecen o cambian las políticas de acceso, sus juegos digitales puedan volverse inaccesibles.
Te puede interesar: [Nintendo sabe cuál es el elefante en la habitación de la Nintendo Switch 2: Se parece mucho a la uno]
Por ahora, Nintendo mantiene el equilibrio, pero para muchos, el paso hacia lo digital parece inevitable. La pregunta no es si pasará… sino cuándo.