Faltan pocos días para el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, y una de sus funciones más comentadas (y debatidas) es GameChat. No solo es una novedad para Nintendo, sino que tiene su propio botón dedicado, el misterioso botón C.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [Ojo: Podría estar considerándose el remake de uno de los mejores juegos de la historia]
¿Qué tan importante puede ser una función para merecer eso? Bastante, al parecer. Así que, para evitar confusiones cuando la consola llegue el 5 de junio, esto es todo lo que se sabe hasta ahora de GameChat.
GameChat: como un Discord oficial, pero con más Mario
GameChat es una función de chat de voz y video integrada directamente en la Switch 2. Permite hablar en grupos de hasta 12 personas mientras juegan… o incluso si no están jugando el mismo juego.
Según Nintendo, la idea era replicar un ambiente estilo “salón de estudiantes”, donde los jugadores se junten, compartan pantalla y charlen, estén o no en la misma partida.
Y sí, muchos comparan esta experiencia con lo que Discord ya hace hace años, pero la diferencia es que GameChat viene integrado de fábrica. Nintendo asegura que lleva trabajando en esto desde 2020.
El famoso botón C: ¿por qué es tan especial?
Uno de los detalles más llamativos es el botón C, un botón físico en el Joy-Con derecho que sirve exclusivamente para activar GameChat. Nintendo no quería obligar a nadie a pausar el juego, volver al menú y lanzar la app.
PUBLICIDAD
Así que, en un movimiento de última hora, los diseñadores pidieron al equipo de hardware que lo incluyera justo antes de que se fabricaran los moldes finales.
¿Resultado? Un botón rápido para abrir una sala de chat sin perder el ritmo del juego.
Micrófono integrado, cámaras USB-C y hasta una Planta Piraña con ojos
La Switch 2 viene con un micrófono integrado que utiliza cancelación de ruido, así que en teoría podrás tener una conversación clara aunque alguien esté haciendo un batido en la cocina.
También se podrá conectar una cámara USB-C para videollamadas, incluyendo una cámara oficial de Nintendo y una alternativa bastante curiosa con diseño de Planta Piraña.
Algunos juegos como Mario Kart World y Super Mario Party Jamboree ya incorporan GameChat, mostrando en pantalla lo que hacen tus amigos e incluso sus caras junto a sus personajes. Como tener una videollamada... con caparazones azules volando por el fondo.
¿Gratis? Sí… pero no por mucho
GameChat será gratuito al inicio, cuando se lance la consola en junio. Sin embargo, a partir del 1 de abril de 2026, pasará a formar parte de la suscripción de Nintendo Switch Online (NSO).
Quienes no tengan una suscripción podrán seguir presionando el botón C, pero solo para ver una amable pantalla que los invita a pagar.
Algunos especulan que Nintendo podría aumentar el precio de NSO para entonces, pero por ahora, eso sigue siendo una incógnita.
Calidad de video: funcional, pero no espectacular
Durante el último Nintendo Direct, se mostró cómo funciona GameChat, y varios notaron que la calidad de video no era su punto fuerte. La tasa de fotogramas era… modesta.
Nintendo explicó que esto fue intencional: prefieren que el chat consuma lo menos posible de los recursos del sistema para que el rendimiento de los juegos no se vea afectado.
O como dijo Takuhiro Dohta, director de hardware de Switch 2: “Queremos que GameChat esté ahí… sin estorbar”.
Seguridad: controles, permisos y cuidado extra con los menores
Nintendo fue clara en que GameChat incluirá medidas de seguridad desde el primer momento. De entrada, no podrás chatear con todos tus amigos de forma automática: tendrás que seleccionar quiénes pueden invitarte o verte.
Si te unís a una sala, verás previamente quién está adentro, para evitar sorpresas incómodas.
Los menores de 16 años necesitarán aprobación de sus padres para usar GameChat, ya sea por voz o video. En el caso del video, cada intento de llamada requerirá una autorización individual desde la app de control parental.
Además, la cámara oficial de la Switch 2 tiene un obturador de privacidad físico que se cierra cuando no está en uso. Un detalle que muchos van a agradecer.
¿Y la privacidad? Nintendo se toma su tiempo
Nintendo podrá grabar chats de voz o video, pero solo si hay una denuncia. En el día a día, los datos se almacenan localmente en la consola, no en los servidores.
Te puede interesar: [¿Por qué los videojuegos japoneses dominan el mundo? Ex ejecutivo de PlayStation nos da la respuesta]
La empresa asegura que prioriza la comodidad y la seguridad, manteniendo el espíritu amistoso (y controlado) de su comunidad.