Internet

El Papa Francisco llegó a advertir que un avance tecnológico tendrá efectos sobre la “crisis de la verdad” en el mundo

Antes de enfermarse, el Papa Francisco se involucró en esta sensible temática que atraviesa el mundo digital.

Agencia
El papa Francisco asiste a su audiencia general en la sala Pablo VI del Vaticano, el miércoles 8 de enero de 2025. (AP Foto/Alessandra Tarantino) AP (Alessandra Tarantino/AP)

La muerte del Papa Francisco sigue generando impacto en el mundo religioso y en la comunidad internacional. El Vaticano informó, la mañana de este lunes 21 de abril, sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice, con lo que se anuncia el fin de un papado que estuvo muy cercano a la tecnología.

PUBLICIDAD

Lee más sobre temas similares: [Qué son los portales sagrados que abrieron en el Vaticano y por qué los asocian con el “Papa del Apocalipsis”]

De hecho, el Papa Francisco no estuvo ajeno a la llegada de la inteligencia artificial. Jorge Bergoglio (su nombre antes de ser nombrado Papa) reaccionó a la llegada de sistemas como el ChatGPT de OpenAI, o los generadores de imágenes como MidJourney y DALL-E.

Probablemente, habría visto las imágenes de él mismo generadas por la inteligencia artificial, en las que aparece vistiendo ropa deportiva, bailando en una discoteca o hasta las que sale comiendo cemento.

Papa IA Reddit Savage17YT
Papa IA Reddit Savage17YT

Ilustraciones como estas, más allá de entretener a un sector del público de las redes sociales, acrecientan un fenómeno al que se le conoce como “crisis de la verdad”. ¿De qué se trata? Pues simplemente de no saber distinguir la realidad de la ficción, debido al potente avance de la inteligencia artificial.

“La inteligencia artificial plantea importantes cuestiones relacionadas con la responsabilidad ética, la seguridad humana y las implicaciones más amplias de tales avances para la sociedad“, llegó a decir el Papa Francisco antes de enfermarse.

Afectará a la crisis de la verdad en el foro público. Son casi indistinguibles de los conseguidos por humanos”, añadió el entonces máximo representante de la iglesia católica, según reseña de Andro 4 All.

PUBLICIDAD

El Papa y la tecnología

Por cuestiones de tiempos y de épocas, al Papa Francisco le tocó ser el líder de la Iglesia Católica con mayor contacto con la tecnología hasta la fecha.

El Papa Francisco hablando por teléfono. VATICAN NEWS

Pudo esquivarla y dedicarse a predicar su mensaje religioso. Sin embargo, el sumo pontífice no ignoró las herramientas digitales y las usó en favor de lograr un impacto masivo en la juventud, hasta el punto calificarlas como un “regalo de Dios”.

Fue un Papa al que, a pesar de su edad, no le costó agarra un celular, tuitear. Durante su papado impulsó el uso de las plataformas digitales en los canales oficiales del Vaticano.

En febrero del 2012, antes de la llegada del Papa Francisco a la dirección de la Iglesia Católica, el Vaticano abrió diferentes cuentas en la red social, para entonces llamada Twitter. Pero no fue hasta su nombramiento que comenzaron a tomar relevancia.

Respetando los mensajes de la religión, las cuentas de la ahora llamada X se movieron de una manera impresionante para la juventud, alcanzando un número que superó los 50 millones de seguidores. En su momento, fue la cuenta más seguida en la red social de Elon Musk.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último