SteamOS está listo para dar un gran salto y dejar de ser exclusivo de la Steam Deck. En los próximos meses, Valve llevará su sistema operativo a otras consolas portátiles de PC, lo que podría cambiar por completo el panorama del gaming portátil y darle un duro golpe a Windows en este segmento.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [Este podría ser el precio de lanzamiento de la Nintendo Switch: Preparen las billeteras]
SteamOS más allá de Steam Deck: lo que sabemos
Desde hace tiempo, Valve ha insinuado que SteamOS no se limitaría a la Steam Deck. Pero ahora, la confirmación es más clara que nunca. En las notas del parche de la versión preliminar SteamOS 3.7.0, apareció una línea que emocionó a los fanáticos de la PC portátil:
“Inicios de la compatibilidad con consolas portátiles que no sean Steam Deck.”
En otras palabras, Valve está preparando el terreno para llevar su sistema operativo a más dispositivos, lo que haría que más consolas portátiles puedan aprovechar una experiencia optimizada para gaming sin depender de Windows.
Lenovo Legion Go S: el primer paso
Uno de los primeros dispositivos en subirse al barco de SteamOS será el Lenovo Legion Go S, que ya fue anunciado en el CES 2025. Este modelo tendrá una versión con SteamOS que se lanzará en la primera mitad del año.
Si bien será menos potente que su versión con Windows, también será más económica, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan una experiencia más fluida y enfocada en videojuegos sin los problemas de compatibilidad y rendimiento de Windows 11 en estos dispositivos.
PUBLICIDAD
¿Por qué SteamOS es un cambio de juego?
Las PC portátiles de gaming han tenido un problema desde siempre: Windows no está diseñado específicamente para este formato.
A diferencia de una consola tradicional, donde todo está optimizado para el hardware y software, Windows trae consigo sus típicas actualizaciones inesperadas, procesos en segundo plano innecesarios y un sistema que no siempre está pensado para maximizar la eficiencia de la batería en una portátil.
SteamOS, en cambio, está diseñado desde cero para gaming portátil. Algunas ventajas incluyen:
- Mayor rendimiento: Al estar basado en Linux, SteamOS usa menos recursos que Windows, permitiendo un mejor desempeño en juegos.
- Menos consumo de batería: Sin procesos innecesarios en segundo plano, las consolas portátiles podrían durar más sin necesidad de cargarse constantemente.
- Experiencia más fluida: Adiós a los problemas de compatibilidad con controladores y configuraciones confusas. SteamOS está pensado para el gaming puro.
- Actualizaciones controladas: No más reinicios inesperados ni interrupciones mientras juegas.
¿Será este el fin de Windows en las consolas portátiles?
No del todo, pero sí será un duro golpe. Actualmente, la mayoría de las PC portátiles de gaming como la ROG Ally y la Legion Go usan Windows porque es la única opción viable… hasta ahora. Con SteamOS en la ecuación, los usuarios finalmente tendrán una alternativa optimizada.
Además, la compatibilidad de SteamOS con hardware de terceros significa que en el futuro podríamos ver más fabricantes adoptando este sistema en sus dispositivos.
Y dado que muchos jugadores ya han instalado versiones no oficiales de SteamOS en sus portátiles usando herramientas como Bazzite, está claro que existe una gran demanda para un sistema más eficiente.
Conclusión: ¿Valve está a punto de dominar el gaming portátil?
Valve está tomando una decisión brillante al expandir SteamOS. Al hacer que más consolas portátiles sean compatibles con su sistema, podría convertirse en el estándar de la industria y dejar a Windows como una opción secundaria.
Te puede interesar: [Cinco formas entretenidas de dar un nuevo uso a la tarjeta de captura de tu PC]
Si SteamOS logra ofrecer una experiencia optimizada y libre de problemas, es solo cuestión de tiempo antes de que más marcas lo adopten y se convierta en la mejor opción para jugar en dispositivos portátiles. Valve ya revolucionó el gaming en PC con Steam, ¿será esta su siguiente gran conquista?