Si tu PC con Windows fuera un coche, ¿sabrías cómo cambiarle el aceite, revisar los frenos o al menos llenar el tanque de gasolina? Pues bien, tu computadora también necesita mantenimiento y, aunque no te pedirá que le cambies el aceite, sí requiere ciertos cuidados básicos para que no termine funcionando como una tortuga con resaca.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [¿No tienes una tecla de Copilot? Microsoft tiene la solución con un atajo de teclado]
Aquí te dejamos ocho cosas esenciales que todo usuario de Windows debería saber.
1. Mantener Windows Update bajo control
Las actualizaciones de Windows son como esas visitas sorpresa de un amigo: a veces traen algo bueno, otras veces son una molestia.
Windows Update se encarga de mantener tu sistema seguro y al día, pero es bueno saber cómo pausarlas si no quieres que tu PC se reinicie justo cuando estabas a punto de ganar una partida o terminar un proyecto importante.
2. Explorar la Configuración de Windows (sin miedo)
El menú de Configuración es el centro de control de tu PC. Aquí puedes ajustar desde la resolución de pantalla hasta el emparejamiento de dispositivos Bluetooth.
Es como la caja de herramientas de Windows, y aprender a moverte en ella te ahorrará muchas búsquedas en Google del tipo “¿por qué mi PC hace ruidos raros?”.
PUBLICIDAD
3. Protegerte en línea como un ninja digital
No necesitas ser un experto en ciberseguridad para evitar que te roben los datos o que un virus convierta tu PC en un pisa papeles.
Windows Defender hace un buen trabajo, pero usar un administrador de contraseñas y tener cuidado con los enlaces sospechosos es clave. También, si usas Wi-Fi público, una VPN puede ser tu mejor amiga.
4. Hacer copias de seguridad como un adulto responsable
Si tu PC se rompe, ¿cómo recuperarías tus archivos? Windows te ofrece OneDrive, pero hay otras opciones como discos duros externos o servicios en la nube.
Lo importante es que hagas copias de seguridad para no perder esas fotos, documentos o partidas guardadas en caso de un desastre tecnológico.
5. Saber instalar y desinstalar programas sin hacer un desastre
Descargar software de sitios confiables es un arte. Si ves una descarga que promete hacer que tu PC “vaya más rápido en 10 segundos”, mejor huye.
Y cuando un programa ya no te sirve, aprende a desinstalarlo bien desde la Configuración, en lugar de solo borrar su acceso directo del escritorio y pensar que desapareció mágicamente.
6. Reiniciar y restablecer tu PC cuando sea necesario
Si tu computadora actúa rara, apagarla y encenderla de nuevo funciona más veces de lo que crees. Pero si eso no es suficiente y sigue lenta o con errores, tal vez necesites restablecer Windows.
No temas, no es como lanzar una bomba nuclear en tu sistema; muchas veces es la mejor forma de darle una segunda vida a tu PC.
7. Conocer el misterioso BIOS/UEFI (pero sin tocar demasiado)
El BIOS (o UEFI en las PC más nuevas) es como el sótano de tu computadora: poca gente baja allí, pero es importante saber que existe. Desde ahí puedes cambiar configuraciones clave como el orden de arranque o activar funciones ocultas.
Si no sabes lo que estás haciendo, mejor no toques nada… pero al menos aprende cómo entrar por si alguna vez lo necesitas.
8. Dominar los navegadores y sus complementos
No todo en la vida es Chrome y Edge. Hay muchos navegadores con características interesantes, y aprender a instalar extensiones útiles como bloqueadores de anuncios o gestores de pestañas puede mejorar tu experiencia en la web.
Probar diferentes navegadores es como elegir un auto: tal vez prefieras uno más rápido, más seguro o con más funciones.
Te puede interesar: [¿Por qué nunca deberías borrar tus correos “no deseados”? La respuesta te sorprenderá]
Ser usuario de Windows y no un sobreviviente improvisado
No necesitas ser un técnico en informática para cuidar tu PC, pero tampoco puedes usarla sin prestar atención. Aprender estos conceptos básicos hará que tu computadora dure más tiempo y funcione mejor.
Y lo más importante: evitarás esos momentos de pánico donde no sabes qué hiciste mal. ¡Tu PC (y tu paciencia) te lo agradecerán!