Internet

Así puedes desactivar Meta IA de WhatsApp

Si la inteligencia artificial no es lo tuyo, esto es para ti

Meta IA
Meta IA Metro Ecuador (Metro Ecuador)

La inteligencia artificial tomó por asalto al mundo y las aplicaciones móviles al grado que llegó Meta AI, una IA de Meta en sus aplicaciones principales como lo es WhatsApp. Situasión que además de beneficiosa, ha suscitado interrogantes entre los usuarios sobre la capacidad de desactivar esta función. La implementación unilateral de la inteligencia artificial, independientemente de la preferencia del usuario, ha generado inquietud en algunos sectores, quienes cuestionan el control sobre su experiencia en la plataforma de mensajería.

PUBLICIDAD

También te puede interesar: [Así puedes quitar el recuento de chats no leídos en WhatsApp]

Si bien la IA de Meta ofrece funcionalidades útiles, como la resolución de dudas y la creación de imágenes, existen usuarios que no se sienten cómodos con su presencia en WhatsApp. Las razones de esta reticencia varían, pero reflejan una preocupación generalizada sobre la privacidad y el uso de datos personales.

El asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta se ha integrado en WhatsApp, Instagram y Facebook, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y facilitar la realización de tareas cotidianas. Sin embargo, la falta de una opción clara para desactivar Meta AI en WhatsApp ha generado frustración entre algunos usuarios.

Aunque no existe una opción para desactivar completamente Meta AI en WhatsApp, los usuarios pueden eliminar el botón de acceso directo a la inteligencia artificial desde la interfaz de chat. Al eliminar la conversación con Meta AI, se evita la recepción de mensajes y notificaciones del asistente. Sin embargo, la funcionalidad subyacente permanece activa.

Además de eliminar la conversación con Meta AI, los usuarios pueden silenciar las notificaciones del chat o explorar otras aplicaciones de mensajería instantánea que se adapten mejor a sus preferencias de privacidad. Estas alternativas ofrecen un mayor control sobre la experiencia del usuario y permiten minimizar la interacción con la inteligencia artificial de Meta.

También te puede interesar: [¡Cuidado! Esta es la nueva estafa que se realiza en WhatsApp]

La integración de Meta AI en WhatsApp ha reavivado el debate sobre la privacidad y el control del usuario en las plataformas digitales. La falta de opciones claras para desactivar funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la autonomía del usuario.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último