En los últimos años, OpenAI ha tomado por asalto el mundo de la tecnología al ser la empresa detrás del la aplicación líder en inteligencia artificial: ChatGPT. Además de estar a la vanguardia en este sector, se llevan los titulares varias veces al año por crear tecnologías alrededor de la IA e incursionar en varias ramas de la tecnología, irán al siguiente nivel al iniciar con el desarrollo de hardware, en este caso dispositivos que tienen en mente el suplantar a los celulares.
PUBLICIDAD
También te puede interesar: [OpenAI lanzó una versión de ChatGPT solo para gobiernos: Este es el motivo]
El CEO de OpenAI, Sam Altman, reveló que la compañía está trabajando en un dispositivo innovador, similar al iPhone en su impacto potencial. “Queremos lograr la primera revolución en dispositivos digitales en 20 años”, afirmó Altman, sugiriendo que este nuevo producto podría transformar la forma en que interactuamos con la tecnología.
En septiembre de 2024, el reconocido diseñador Jony Ive, famoso por su trabajo en Apple, confirmó su colaboración con OpenAI en el desarrollo de un dispositivo de IA. Según informes, Ive y Altman han discutido cómo la IA generativa podría permitir la creación de un dispositivo más eficiente que los smartphones actuales, capaz de identificar objetos, responder preguntas y realizar tareas complejas como reservar viajes o gestionar información personal.
Este no es un caso aislado pues podría ser el segundo caso en el que se ha intentado realizar un dispositivo de IA como fueran el AI Pin de Humane y el Rabbit R1, que prometieron reemplazar a los smartphones pero fracasaron debido a problemas de funcionalidad y seguridad. A pesar de estos antecedentes, OpenAI parece confiada en su capacidad para superar los desafíos y ofrecer un producto revolucionario.
También te puede interesar: [OpenAI lanzó una versión de ChatGPT solo para gobiernos: Este es el motivo]
Si bien el revolucionar el mercado puede resultar una idea atractiva, no es para nada una tarea sencilla, y los intentos anteriores de lanzar productos similares no han tenido éxito. El elevado coste y la funcionalidad cuestionable de algunos dispositivos han sido factores determinantes en su fracaso.
A pesar de los riesgos, OpenAI parece decidida a seguir adelante con su proyecto. La compañía confía en que su enfoque innovador y su experiencia en IA le permitirán crear un dispositivo que realmente marque la diferencia en el mercado. Solo el tiempo dirá si OpenAI logra su objetivo de revolucionar la tecnología con su nuevo dispositivo de IA.