Microsoft lo ha vuelto a hacer. Cuando creíamos que ya habíamos visto todo en su intento por forzarnos a usar Edge, la compañía se saca un truco nuevo de la manga: un documento de “desinstalación” que, sorpresa, no te enseña a desinstalarlo.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [¿Quieres mejorar tu PC? Estos son los componentes que deberías actualizar primero]
Sí, tal como lo descubrió Windows Latest, Microsoft publicó una guía con la supuesta intención de explicar cómo eliminar su navegador… pero en lugar de eso, se dedica a comparar Edge con Chrome en una lista de funciones que insinúa que Edge es superior. Es como pedir indicaciones para salir de una tienda y que el vendedor te convenza de comprar más cosas en el camino.
Otro episodio en la guerra de los navegadores
Microsoft ha estado empujando agresivamente Edge desde hace tiempo, con anuncios emergentes, mensajes insistentes en Windows 11 y estrategias que algunos usuarios consideran molestas. Y ahora, este “documento de desinstalación” es la última jugada en su repertorio de tácticas poco sutiles.
Mientras tanto, Chrome sigue siendo el navegador más popular y, a pesar de los esfuerzos de Microsoft por presumir el crecimiento de Edge en 2024, muchos usuarios aún buscan la forma de deshacerse de él. Pero claro, Microsoft no lo pondrá tan fácil.
¿Te recuerda a algo? La trampa de las suscripciones “difíciles de cancelar”
Este tipo de estrategia no es exclusiva de Microsoft. Muchas empresas han perfeccionado el arte de hacer que la cancelación de sus servicios sea una experiencia frustrante, casi como un laberinto psicológico diseñado para hacerte desistir.
- Sony y PlayStation Plus: Intentas cancelar y, antes de lograrlo, te bombardean con ofertas irresistibles para quedarte.
- Amazon y Prime: Cancelar la suscripción es una odisea de múltiples páginas y recordatorios de todos los “beneficios” que perderás, hasta el punto de que la FTC demandó a la empresa por estas tácticas.
En este sentido, Microsoft ha llevado la jugada un paso más allá: en lugar de intentar convencerte con ofertas, simplemente te hace creer que te va a ayudar, pero en realidad solo intenta confundirte y hacer que te quedes.
PUBLICIDAD
¿Por qué Microsoft insiste tanto con Edge?
La compañía ha invertido muchísimo en Edge y quiere a toda costa aumentar su base de usuarios, aunque sea con métodos poco ortodoxos. Al final del día, más usuarios significan más ingresos por publicidad y más control sobre la experiencia en Windows.
Pero este tipo de estrategias pueden tener el efecto contrario: cuando un producto es realmente bueno, no necesitas forzar a la gente a usarlo. Tal vez Edge sea un navegador decente (de hecho, lo es), pero este tipo de tácticas solo logran molestar a los usuarios en lugar de atraerlos.
Te puede interesar: [Audífonos In-Ear, On-Ear y Over-Ear: ¿Cuáles son los mejores?]
Así que si estabas buscando desinstalar Edge, mucha suerte con eso. Y si por casualidad encuentras una forma real de hacerlo, probablemente Microsoft ya esté preparando otra jugada para hacer que te arrepientas.