Internet

¿Google en problemas? ChatGPT eliminó la última barrera para usarlo como motor de búsqueda

Al parecer, las cosas se ponen interesantes.

ChatGPT sufrió una caída global.
ChatGPT sufrió una caída global. ¿Google en problemas? ChatGPT eliminó la última barrera para usarlo como motor de búsqueda (Leon Neal/Getty Images)

Hasta ahora, si querías probar ChatGPT como motor de búsqueda, tenías que iniciar sesión. Pero OpenAI acaba de tirar esa barrera: ahora cualquiera puede usarlo sin registrarse. Entras, preguntas y listo.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [“Los chatbots no son personas”: Proyecto de ley busca que las empresas de IA hagan advertencias a los niños]

Hace unos meses, OpenAI lanzó la función de búsqueda dentro de ChatGPT, pero había un problema: necesitabas una cuenta para acceder. Ahora, solo tienes que ir a ChatGPT.com y escribir lo que necesites. Ni contraseñas, ni formularios, ni nada.

Cuando entras a la página, verás el clásico cuadro de texto donde puedes escribir tu pregunta. Justo debajo hay un icono de “Buscar”, que se vuelve azul cuando está activado. Sin embargo, en pruebas termina siendo bastante confiable. Al preguntar “¿Cuáles son las noticias tecnológicas más importantes de hoy?”, ChatGPT respondió con un resumen y enlaces a fuentes originales.

Básicamente, ahora funciona como un híbrido entre motor de búsqueda y asistente conversacional. Puedes pedirle desde noticias hasta consejos para comprar un celular y te dará una respuesta más estructurada que una simple lista de links.

Si decides iniciar sesión, podrás guardar tu historial de conversaciones y, si pagas una suscripción, accederás a modelos más avanzados. ChatGPT usa una versión optimizada de “GPT-4″, diseñada para hacer respuestas más conversacionales y útiles.

¿Realmente funciona como motor de búsqueda?

Depende de lo que necesites. No es perfecto, pero tampoco está mal.

PUBLICIDAD

Uno de los problemas de las IA es que pueden inventar información, pero OpenAI intentó arreglar esto añadiendo enlaces a las fuentes originales. Por ejemplo, cuando al preguntar cuál era el mejor procesador para jugar en 4K, su respuesta incluyó referencias que confirmaban lo que decía: el AMD Ryzen 9 9950X3D y el Ryzen 7 7800X3D son las mejores opciones del momento.

Lo único mejorable es que los enlaces estaban algo escondidos y no destacaban mucho.

También se ke puedea preguntar sobre las últimas decisiones de la nueva administración de Trump. En ese sentido, y a diferencia de Google o Bing, que habrían dado una lista de artículos para que se lean uno por uno, ChatGPT entrega un resumen bien estructurado con los puntos clave y referencias.

Te puede interesar: [ChatGPT lanza una nueva herramienta de investigación profunda ¿Qué significa?]

A pesar de estos avances, lo cierto es que sigue existiendo cierta reticencia a confiar plenamente en la inteligencia artificial como reemplazo de los motores de búsqueda convencionales. Para temas técnicos o información crítica, muchos usuarios prefieren contrastar distintas fuentes por su cuenta. No obstante, cuando se busca un resumen rápido y estructurado sin necesidad de navegar por múltiples páginas, ChatGPT demuestra ser una alternativa eficiente.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último