De acuerdo a información publicada por Wall Street Journal gracias a filtraciones, recientemente Google ha enviado un correo electrónico a sus empleados informando que no habrá objetivos de contratación para grupos minoritarios, reconsiderando así las estrategias que habían puesto en marcha para su pilar de diversidad, equidad e inclusión o DEI en inglés a consecuencia de la etiqueta negativa que se le ha atribuido a lo “woke”, siendo esta no la única empresa que ha reformulado dicha estrategia.
PUBLICIDAD
También te podría interesar: [¿Quieres mejorar tus búsquedas en Google? Pues comienza a escribir groserías]
Cabe señalar que la nota señala que fuera en 2020 cuando Google se fijara el objetivo de aumentar en un 30% la proporción de minorías representadas en puestos de liderazgo para 2025, too a consecuencia de las protestas por el asesinato de George Floyd. Sin embargo, el cambio radical en las políticas que hay en Estados Unidos habrían llevado a diversas empresas a replantearse medidas de este tipo.
En su correo electrónico, Google afirmó que está revisando los últimos litigios judiciales y órdenes ejecutivas relacionadas con esta temática, para evaluar cómo responder a las nuevas exigencias. A pesar de estos cambios, la compañía se comprometió a mantener los grupos de apoyo (“resource groups”) para trabajadores de minorías.
También te podría interesar: [¿Por qué Google está “invitando” a sus trabajadores a renunciar?]
“Google siempre se ha comprometido a crear un entorno de trabajo donde podamos contratar a las mejores personas donde sea que estemos, creando un ambiente donde todos puedan prosperar y convivir de manera justa. Eso es exactamente lo que pueden esperar para adelante”, señala el correo.
Aunque durante muchos años la implementación de políticas DEI fueron ampliamente aceptadas por grandes empresas en el país norteamericano, la situación ha cambiado. Empresas como Meta, Walmart y Boeing también han abandonado este tipo de políticas, argumentando que obligan a dar “tratos preferentes” a ciertos grupos.