Internet

Kevin Systrom y Mike Krieger: ¿Conocías cómo se creó Instagram?

Esta es la historia de dos veinteañeros que se volvieron millonarios.

Kevin Systrom y Mike Krieger
Kevin Systrom y Mike Krieger

Antes de los 2000, el término “redes sociales” parecía lejano e incluso ridículo. Pero apenas entramos al nuevo milenio, plataformas como MySpace y Friendster empezaron a llamar la atención de los más jóvenes y curiosos. Así fue como unos años después Facebook logró encandilar al mundo y comenzar con una nueva era digitalizada en la que compartíamos nuestros pensamientos a gran escala con nuestros amigos. Hoy la oferta es amplia, con Facebook, Instagram y TikTok a la cabeza de esta competencia, las que constantemente deben actualizarse e integrar nuevas funciones para mantenerse vigentes.

PUBLICIDAD

Caso insigne es Instagram, creada en 2010. Una app que comenzó como la idea de dos amigos que estudiaban en Stanford y cuyo objetivo era principalmente poder compartir fotografías. Hoy es una red social - comprada por Meta de Mark Zuckerberg en 2012 - que permite transmitir en vivo, publicar videos, editar y varias cosas más, alejándose así de la idea inicial. Pero ya que nos pusimos nostálgicos nos preguntamos: ¿Conocías cómo se creó Instagram?

Logos de Instagram a lo largo del tiempo | Composición
Logos de Instagram a lo largo del tiempo | Composición

Kevin Systrom y Mike Krieger: Los creadores olvidados

Claramente Instagram estaba destinada al éxito. Desde un principio, más que una simple aplicación para compartir fotos, se convirtió en un fenómeno cultural gracias a Kevin Systrom y Mike Krieger, quienes tuvieron la revolucionaria idea de crear una plataforma para compartir fotografías, lo que hoy puede parecer obvio, pero que en esa época aún no sabíamos que era una posibilidad.

Desde sus días en la Universidad de Stanford, Systrom y Krieger buscaban la forma de revolucionar las interacciones sociales. Por eso crearon Burbn, una aplicación centrada en la geolocalización y para compartir de fotos. Claro que su función de fotografía se destacó rápidamente, lo que terminó por reinventar el proyecto y ver nacer a Instagram.

Así fue como la app se lanzó el 6 de octubre de 2010, justo cuando los smartphones comenzaban a dominar el mercado tecnológico. Su interfaz era sencilla, intuitiva y contaba con la capacidad de editar y compartir imágenes al instante, lo que le hizo sentido a la juventud de la época, quienes vieron en esta red social una forma de comunicarse aún más creativa que las ya conocidas.

De acuerdo a datos oficiales, en sus primeras 24 horas la app fue descargada por unas 30 mil personas con acceso al sistema operativo de Apple. ¿El primer posteo? Una foto de un golden retriever junto a un pie que decía “Test” en su descripción.

Si hubiera sabido que aquella iba a a ser la primera foto de lo que hoy es Instagram me habría esforzado un poco más”, dijo Systrom en una entrevista en The Daily Telegraph hace algunos años.

PUBLICIDAD

Esta es la primera foto publicada en Instagram
Esta es la primera foto publicada en Instagram

Por eso, no fue de extrañar que el éxito de Instagram atrajera rápidamente la atención de Facebook, y en 2012, la red social dirigida por Mark Zuckerberg adquirió Instagram por aproximadamente $1 mil millones.

Bajo el liderazgo de Zuckerberg, Instagram continuó introduciendo nuevas características a su interfaz, como las historias o la posibilidad de publicar videos. Pero pese a su éxito, en 2018, tanto Systrom como Krieger decidieron dejar la compañía debido a diferencias creativas y estratégicas con Facebook, buscando nuevos horizontes en el sector tecnológico. Aún así, literalmente se fueron con las manos llenas de dinero y con toda una vida por delante.

En la actualidad Instagram es una de las redes sociales con más usuarios activos en todo el mundo. Y aunque Systrom y Krieger decidieron seguir sus propios caminos, definitivamente dejaron una huella importante en la historia de la tecnología y de la humanidad en general.

Instagram: App de Meta.
Instagram: Imagen Portada - Composición: York Perry | Instagram: App de Meta.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último