Internet

¿Qué es Copilot+ y por qué podría marcar una nueva era para Windows?

Microsoft presentó una serie de funcionalidades basadas en inteligencia artificial.

Microsoft se ha posicionado como líder en la industria de la inteligencia artificial (IA) gracias a su enfoque integral que abarca investigación, desarrollo, aplicaciones y ética. De hecho, la compañía está impulsando la innovación en diversos campos como la nube, la robótica, la automatización, el análisis de datos y la interacción con el lenguaje natural.

Esta inversión que está haciendo Microsoft en IA está dando como resultado avances significativos en diversos campos y está posicionando a la empresa como líder en la transformación impulsada por esta tecnología.

Su última innovación en este campo es Copilot+, un conjunto de nuevas funciones con tecnología de IA que llegarán a Windows 11 este verano, exclusivamente para ordenadores con un procesador neuronal (NPU) con al menos 45 TOPS de potencia. Estos equipos, denominados PCs Copilot+, marcarán el inicio de “una nueva era” para Windows, según Microsoft, e integrarán experiencias de IA sin precedentes directamente en el dispositivo.

Publicidad

¿Qué diferencia a un PC Copilot+?

A diferencia de los ordenadores Windows 11 convencionales, los PCs Copilot+ requieren un procesador neuronal (NPU) con una potencia de al menos 45 TOPS. Esta mayor potencia permite ejecutar las nuevas funciones con tecnología de IA que Microsoft ha desarrollado para esta nueva generación de ordenadores.

Copilot+ trae consigo una serie de funciones con tecnología de IA que buscan mejorar la experiencia del usuario en Windows 11. Entre ellas destacan:

  • Recall: Similar a Rewind para macOS, permite recordar cualquier cosa que hayas visto o hecho en tu ordenador con solo pedirlo.
  • Traducción en vivo de subtítulos: Ofrece traducción en más de 40 idiomas directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a la nube.
  • Auto Super Resolution: Mejora la calidad y el tamaño de las imágenes.
  • Cocreator: Genera imágenes y texto de forma avanzada, también sin conexión a la nube.
  • Efectos mejorados en Windows Studio: Permite aplicar condiciones de iluminación y estilos artísticos en tiempo real.

Copilot+ y el futuro de Windows

Microsoft está apostando firmemente por la inteligencia artificial y cree que las nuevas funciones de Copilot+ serán lo suficientemente atractivas como para impulsar las ventas de ordenadores con Windows.

Además, supone un salto hacia los procesadores ARM, que podrían revitalizar el mercado de estos dispositivos. La compañía tiene la esperanza de que Copilot+ marque el inicio de una nueva era para Windows, donde la IA se integre de forma natural en la experiencia del usuario, mejorando la productividad y la creatividad.

Los primeros PCs Copilot+ llegarán al mercado en junio de 2024. Sin embargo, algunas de las nuevas funciones estarán disponibles desde el lanzamiento, mientras que otras se implementarán en los próximos meses.

Copilot+ representa una apuesta ambiciosa de Microsoft por integrar la IA en el centro de la experiencia Windows 11. Si tiene éxito, podría revitalizar el mercado de ordenadores personales y abrir un nuevo capítulo en la informática.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último