Internet

SpaceX presume su primera videollamada por celulares conectados directamente a un satélite de Starlink

Usaron un iPhone y un Google Pixel. La conexión de la llamada no tiene antenas parabólicas interactuando en la comunicación

Starlink
Starlink

Uno de los puntos más positivos de Starlink es la independencia de las conexiones de las antenas parabólicas en la Tierra. Eso permite a sus usuarios estar con señal en cualquier parte del mundo por muy remota que sea. La gente de SpaceX demostró las bondades de este sistema, con la primera videollamada entre un iPhone, conectado a un satélite de la empresa de Elon Musk.

PUBLICIDAD

De acuerdo con lo que muestran en un posteo de su cuenta de X, el iPhone no está conectado a ningún servicio de datos de empresa telefónica, Internet local o red de Wi-Fi terrestre. La conexión es pura con el satélite de Starlink bajo una modalidad que llaman llamadas de emergencias.

En caso de que estés en un lugar remoto y necesites comunicarte con otra persona de emergencia, el servicio te permite establecer la conexión.

Las imágenes del usuario de iPhone que hizo la conexión con el satélite se ven un poco borrosas o pixeladas, pero la voz suena nítida y nunca se entrecorta la llamada, que es lo básico para una llamada de emergencia.

Xataka reseña que del otro lado de la llamada había un Google Pixel que sí estaba conectado a una red terrestre, como para simular el verdadero llamado de emergencia de una persona que está en una zona remota y alguien que está en la ciudad.

Conexión directa con satélites de Starlink

SpaceX y Starlink han lanzado satélites especiales que brindan este servicio llamado Direct to Cell. “No es tan rápido como el servicio residencial de Starlink, ya que registra velocidades de 17 Mbps, pero sirve para cumplir el objetivo principal, que son las emergencias”, informaron en Xataka.

“En Estados Unidos, Starlink llegó a un trato con T-Mobile para realizar pruebas previas al despliegue del servicio. Los ingenieros de SpaceX están haciendo estas pruebas en el bloque de frecuencias PCS G, que equivale a la banda 25 del espectro LTE, por lo que prácticamente cualquier smartphone moderno puede conectarse directamente a un satélite Starlink Direct to Cell, incluso en interiores”, añadieron desde el sitio mencionado.

Se espera que este servicio esté disponible a finales de este mismo año.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último